Viernes 12 de Enero de  2024
DURANTE EL 2022

Aumentan homicidios con arma de fuego en Querétaro; llaman a reforzar operativos

La problemática se deriva de la fácil obtención de armas de manera ilegal, un delito federal que ha crecido no sólo en la entidad, sino a nivel nacional

Créditos: Policía Estatal de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

Durante el mes de mayo se registraron 11 homicidios por arma de fuego en el estado de Querétaro, elevando la taza en comparación con el mes de abril un 220%, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Asimismo, en mayo de 2021 a estas alturas del año se tenía contabilizados 22 homicidios por arma de fuego, superando los 8 registrados en 2020 durante el mismo periodo. 

Dentro de los casos más recordados están el asesinato de un estilista en la colonia Carretas, el homicidio de un trabajador de Pemex en la calle Estío en la colonia Las Rosas, también el asesinado del abogado Alfredo González Rivas, los tres en la capital del estado; el mes pasado, el asesinato del dueño del zoológico el Wameru, Armando Coello Arroyo, en el municipio de El Marqués. 

Para Rubén Torres Díaz, coordinador de la licenciatura en Ciencias de la Seguridad, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), esta problemática se deriva de la fácil obtención de armas de manera ilegal, un delito federal que ha crecido no sólo en la entidad, sino a nivel nacional.

"Quien porta un arma de fuego, está cayendo en un delito, nadie puede portar armas sólo porque sí, y más si se tiene con el fin de provocar violencia”, resaltó.

Respecto a la propuesta legislativa del líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, sobre mayores facilidades para la posesión de armas con la finalidad de que las familias puedan protegerse de la inseguridad en el país, el catedrático de la UAQ comentó que podría causar mayor descontrol en cuanto al número de armas ilegales que circulan. 

Además, de haber poco control sobre la obtención de armas, pudiera provocar que se amplíe el mercado negro, poniendo a Querétaro en una posición estratégica para la obtención de estas, debido a su ubicación geográfica. 

"Si no se controla o regula conforme la ley la obtención de armas de manera estricta, puede que Querétaro sea un foco rojo del mercado negro de armas, autoridades deben inhibir a quienes traigan armas de forma ilegal", subrayó. 

Finalmente, aseveró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe de revisar la aplicación efectiva de las normas para obtener armas de fuego, así como vigilar a quienes las obtienen y conocer la forma en que lo hacen, para evitar un foco rojo y un incremento mayor de lesiones y homicidios por arma de fuego. 

“La Sedena es la que regula la posesión de armas, debe de haber trabajo en conjunto con autoridades estatales y locales que ayuden a mitigar y prevenir el mal uso de estas para evitar delitos. Es complicado, no se puede revisar a todas las personas de una por una, pero se debe coadyuvar para evitar que crezcan este tipo de delitos", indicó.

 

Síguenos en  FacebookTwitter e Instagram.