Empresas de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro) abrirán sus puertas a estudiantes de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), para que realicen prácticas y estadías profesionales; en tanto, las compañías podrán acceder a los servicios, como clases de inglés y terapia física en la universidad.
Te podría interesar
A este respecto, el presidente de Amiqro, José Luis Cámara, destacó que estas acciones son parte de un convenio interinstitucional que busca no sólo capacitar al talento del mañana, sino que también busca fortalecer a los colaboradores dentro de las empresas y a sus familiares, pues las clases de inglés pueden ser extensivas a hijos y familia, a un precio especial.
“Acordamos la firma de este convenio con dos finalidades, uno es que como Amiqro recibamos a los alumnos, tanto en estadías como prácticas, dentro de nuestras instalaciones, dependiendo de cada una de las disciplinas de la universidad”, detalló.
José Luis Cámara explicó que a través de la asociación se trabaja desde hace tiempo de manera colaborativa con todas las cámaras y asociaciones, además de los gobiernos estatal y municipales, sobre todo en la capacitación de personal, pues recordó que nada más en este año se prevé la demanda de mil 800 especialistas en temas tecnológicos.
Adicional a ello, resaltó que se trabaja con otras instituciones educativas como la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), para que 15 jóvenes participen en un programa de incubación y desarrollo de nuevas ideas.
“Esto es muy importante porque detonamos no solamente empleos, sino empleadores, donde una iniciativa puede dar siete, ocho o 10 trabajos. Esto ya se convirtió en una política de estado y nos ha venido ayudando a la generación de nuevos empleos y mejor pagados”, agregó.
El rector de la UPSRJ, Christian Reyes Méndez, señaló que la universidad tiene una política de puertas abiertas y servicio a la comunidad, ofreciendo los conocimientos de los estudiantes a toda la comunidad.
“Los servicios de terapia física son una metodología ya probada y existe la invitación para que la aprovechen; porque tenemos mil 600 estudiantes y con todos ellos hacemos este trabajo, de los más básico del inglés hasta otros proyectos más amplios”, expresó.