Lunes 15 de Enero de  2024
PRESENTAN INICIATIVA DE LEY 

Proponen crear Dirección de Seguridad Privada en Querétaro, para regular a empresas del ramo

Es parte de la iniciativa de ley que se discutirá en el Congreso local; también se prevén multas de casi medio millón de pesos por incumplir la legislación 

Escrito en QUERÉTARO el

La facultad de inspeccionar que las empresas de seguridad privada cumplan con la normativa local será de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), propuso el diputado panista Guillermo Vega Guerrero.

Estas facultades son parte de la iniciativa de Ley de Seguridad Privada que el legislador presentó ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del estado

El proyecto propone que la SSC deberá crear la Dirección de Seguridad Privada que se especializará en hacer revisiones permanentes a las compañías y a su personal. 

Vega Guerrero comunicó que la ley consta de 60 artículos; la iniciativa plantea crear un padrón de empresas de seguridad y de sus colaboradores

La legislación también prevé sanciones que podrían ir desde una amonestación hasta una multa e incluso retirar la licencia de seguridad privada.  Las multas variarán desde las seis mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), de 577 mil 320 pesos, pero se fijará de acuerdo con la falta. 

"Esta ley abarca a todos, no nada más a las empresas que cubren eventos masivos, estarán cadeneros, guardaespaldas, quienes vigilan condominios y oficinas (...) tendremos un tabulador donde se designará el nivel de la multa según la sanción cometida, la suma inicial que se tendría era de seis mil UMAS, pero dependiendo de la falta esta podría aumentar o disminuir ", indicó. 

Añadió que el objetivo de la ley es quitar a las personas físicas del padrón para evitar que cambien el nombre de la empresa señalada y realmente sancionar al dueño.

"Las personas físicas ya no tendrán la facilidad de cambiar el nombre de la empresa y borrar sus actos, la idea es sancionar y borrar del padrón al dueño; y buscar indemnizar a sus trabajadores en caso de que haya faltas", indicó. 

Vega Guerrero mencionó que en el padrón estarán contempladas más de 600 empresas que laboran en el estado, a cuyos trabajadores se les aplicarán exámenes médicos y psicológicos anuales, así como uno toxicológico de manera aleatorio.

Síguenos en redes sociales FacebookTwitter e Instagram