Constructoras queretanas ingresaron propuestas para encabezar los trabajos de rehabilitación de la avenida 5 de Febrero, donde se prevé priorizar a proveedores locales, lo que representaría un presupuesto 10% menor al de firmas foráneas, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Óscar Hale Palacios.
Señaló que existe una propuesta sobre la mesa, de una empresa queretana; y se mostró confiado en que sea una compañía local la que ejerza esa obra, pues destacó que los constructores locales han dado los mejores precios, con materiales de calidad y las mejores garantías.
“Se preparó una buena propuesta de los afiliados a la cámara, tenemos entendido que el 22 ya se da el fallo, para iniciar el día 29; lo más seguro es que se inicie antes y ganarle una semana a la lluvia. Será un gran reto para el constructor que gane esta obra que, pugnamos porque sea queretano y, sobre todo, que sea un afiliado a la CMIC”, declaró
Recordó que la industria de la construcción incide en 64 ramas de la economía, por lo que, apoyar a una empresa local representa beneficios no sólo para esta, sino para todas sus proveedoras.
Dentro de la propuesta -que ha presentado el constructor queretano que va “muy adelantado” en el proceso- se ha privilegiado la compra de proveeduría local, por lo que confió en que resulte como ganadora.
“No tengo la menor duda de que sí se va a llevar a cabo en 15 meses, sobre todo porque se va a empezar a trabajar en triple turno, definitivamente sí es posible. (…) Se va a trabajar sábados, domingos, de madrugada y yo creo que sí se va a poder lograr esta obra en no más de 14 meses, incluso 15 meses, para septiembre del año que viene ya estará lista la parte pluvial”, afirmó.
Con base en los requisitos que se les solicitaron a los constructores, de contar con un capital contable de 62 millones y medio de pesos, se estima que la obra total estará por arriba de los 500 millones de pesos.
“Nuestras máquinas ya están en Querétaro, no tenemos que traerlas de otros estados, la proveeduría es de Querétaro, entonces los traslados de los materiales son ya locales, la gente también es de Querétaro y, sobre todo la capacidad de reacción que vamos a tener en alguna contingencia, por ejemplo, en alguna lluvia o en particular, va a ser muy rápido”, abundó.
El dirigente de CMIC estimó que la ejecución de la obra, de manera directa representará la generación de dos mil empleos; y podría incidir en un crecimiento de entre 2 y 3% en el sector.
Te podría interesar
- Por posibles retrasos y faltas
Empresas establecerán acuerdos para que no los afecten las obras en 5 de febrero
- Para la capital de Querétaro
Obra pluvial en 5 de Febrero fue consensuada con expertos en la materia, afirma CMIC Querétaro
- Informó USEBEQ
Más de 50 escuelas podrán verse afectadas por obras de 5 de febrero en Querétaro
- Pese a que se buscaron reuniones
Organismo ciudadano de movilidad QM2021 acusa que no fue tomado en cuenta para obra de 5 de febrero