Lunes 15 de Enero de  2024
CALIDAD E IMPACTO GUBERNAMENTAL

Actos de corrupción disminuyeron 25.4% en Querétaro durante 2021: Inegi

Durante el año pasado, en Querétaro se registraron ocho mil 448 víctimas de corrupción por cada 100 mil habitantes 

Créditos: Municipio de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

Querétaro se colocó como el cuarto estado en el país con la menor tasa de víctimas de actos de corrupción, con una tasa de 8.4% por cada 100 mil habitantes, expone la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la encuesta, 82.9% de los ciudadanos en la entidad se dijo satisfecho, en términos generales, con los trámites, pagos o solicitudes de servicio realizados personalmente,

En este ranking, Baja California Sur se colocó como la entidad con el índice más bajo de víctimas de actos de corrupción por cada 100 mil habitantes con 5.2%, seguido por Colima con 6.2%, Zacatecas con 8.2%, Querétaro con 8.4%, Tlaxcala con 8.8%, Tamaulipas con 9.1%, Hidalgo con 9.4% y Nayarit con 9.5%.

A nivel nacional, la tasa de víctimas de actos de corrupción por cada 100 mil habitantes fue de 14.7%, considerando que, a nivel nacional, durante 2021, 86.3% de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno. La tasa de incidencia fue de 25 mil 995 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes en el país.

En Querétaro, durante 2021 se registraron ocho mil 448 víctimas de corrupción por cada 100 mil habitantes, lo que representó una disminución de -25.4% con respecto a 2019 cuando se tuvieron 11 mil 324 víctimas. 

Se estima que, en Querétaro, el costo derivado de actos de corrupción al realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades ascendió a mil 600 pesos promedio por persona en 2021; mientras que, a nivel nacional, el costo fue de nueve mil 500 millones de pesos, lo que representó una cifra equivalente a tres mil 44 pesos promedio por persona afectada.

El 56.8% de la población en el estado dijo confiar en los gobiernos estatales; mientras que 59.3% de la población en el área metropolitana de Querétaro dijo confiar en los gobiernos municipales.

La encuesta recaba información útil para medir la calidad de trámites y servicios públicos desde la perspectiva de la ciudadanía como usuaria, así como la percepción de la población en materia de corrupción y su confianza en las instituciones públicas. 

De acuerdo con la encuesta, Querétaro se ubica en el sexto lugar nacional en cuanto al nivel de satisfacción general de la población con los servicios públicos básicos y bajo demanda con un 56.6%, sólo detrás de Nuevo León que registró un 61%, Coahuila con 59.6%, Guanajuato con 59.4%, Nayarit con 57.2% y Yucatán con 56.7%.

En cuanto a la provisión del servicio de agua potable, 30.5% de la población en el estado refirió que el servicio de agua potable es bebible sin temor a enfermarse, un indicador superior al promedio nacional que se ubicó en 24.4%.

En tanto, 42.1% de los queretanos consideró que la presencia policial contribuye a generar una mayor percepción de seguridad, porcentaje que también se ubicó por arriba de la media nacional de 31.2%.