La administración estatal puso en marcha una nueva Política Estatal Anticorrupción (PEA) que se sustenta en cuatro ejes: el combate a la corrupción y la impunidad; combate a la arbitrariedad y el abuso de poder; involucrar a la sociedad y el sector privado; promover la mejora de la gestión pública y los puntos de contacto entre gobierno y sociedad.
Te podría interesar
El contralor del estado, Óscar García González, mencionó que la PEA propone mejorar la comunicación entre autoridades; homologar los procesos de protección de denunciantes, testigos o víctimas; además de fortalecer las capacidades de la Fiscalía especializada en el combate a la Corrupción.
La estrategia local también planea consolidar los procesos de armonización contable, bajo criterios de austeridad y disciplina financiera; impulsar un portal único de trámites que evite la discrecionalidad de los servidores públicos en el otorgamiento de actas, licencias y permisos; entre otras más.
El gobernador, Mauricio Kuri González, aseguró que con esta estrategia se apuesta por la cero impunidad; por tanto, exhortó a denunciar cualquier acto deshonesto y respetar el estado de derecho, pues de esta manera, destacó, es como se podrá contar con un sistema transparente y eficaz.