Sábado 13 de Enero de  2024
TRAS PUBLICACIÓN DE LA LEY

Legisladores de oposición buscarán inconstitucionalidad de la Ley de Aguas

Esperan entregar el documento de manera formal dentro de 15 y 20 días

Escrito en QUERÉTARO el

El grupo parlamentario de Morena en la LX Legislatura presentará un oficio para buscar mediante la vía jurídica, la inconstitucionalidad de Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro, aprobada por mayoría del grupo mayoritario del Congreso local, así lo expuso su coordinador, Armando Sinecio Leyva.

"Nos vamos a sentar los cinco diputados de Morena a ver y a revisar puntualmente la ley que se aprobó para buscar el mecanismo jurídico con el que podamos lograr la inconstitucionalidad de la ley y se baje", resaltó. 

Añadió que la principal afectación por esta ley es que a las comunidades más alejadas se les niegue el acceso al agua por la falta de intención de los concesionarios para invertir y llevar a todas las comunidades el servicio.

"Estamos en contra de que se concesione el agua puesto que se vuelve un negocio para los privados, si ellos deciden no brindarle el servicio a una comunidad que esté alejada de la ciudad porque sale caro construir una infraestructura para llevar agua hasta allá, no tendrán la obligación de hacerlo", resaltó. 

Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera, consideró que no hay fundamento jurídico para buscar la inconstitucionalidad, pero subrayó que se debió escuchar a los expertos, ambientalistas y gente preocupada por el tema del agua en el estado. 

"Hay gente que de verdad le preocupa el tema del agua y que debió de ser escuchada antes de que se aprobará esta ley en tiempo récord, no hay que politizar este tema, no creo que se pueda dar la inconstitucionalidad la ley", resaltó. 

Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, Antonio Zapata Guerrero, aseveró que esta ley no afectará el derecho al servicio del agua, por lo que calificó como aberrante la desinformación que se tiene. 

"Es una enorme confusión, me da pena y tristeza, el servicio de agua no se está privatizando, es aberrante que se piense que las comunidades alejadas no se les dará el servicio, también es un desconocimiento del código urbano porque en su artículo 401, se lee que la Comisión Estatal de Agua (CEA) podrá concesionar los servicios en términos de lo que establezca el código urbano", resaltó.