Sábado 13 de Enero de  2024
EL PRÓXIMO 10 DE ABRIL

Invitan a ciudadanos de Querétaro a participar en revocación de mandato

El exdelegado de Segob e integrante del Frente Estatal de Lucha, Joaquín de la Lama Cortés, destacó que este ejercicio abre la puerta para replicarlo con otros gobernantes

Escrito en QUERÉTARO el

Organizaciones sociales llamaron a la población de Querétaro a participar en la consulta popular para la revocación del mandato del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para este domingo 10 de abril, señalaron que la participación es importante debido a que se debe fomentar la inclusión democrática de la ciudadanía en decisiones trascendentales del país.

El integrante del Frente Estatal de Lucha y exdelegado de la Secretaría de Gobernación en el estado, Joaquín de la Lama Cortés, declaró que este ejercicio abre las puertas para la revocación de aquellos gobernantes que no cumplan con las expectativas.

Declaró que pese a lo contrario de lo que se dice sobre la consulta ciudadana, por parte de sus opositores en el sentido de que sólo es un acto de promoción de la imagen del presidente, la oposición tiene miedo de que se le quiten sus privilegios al consultar a la ciudadanía sobre si un gobernante es apto o no para seguir ejerciendo el poder.

“Somos un grupo de organizaciones sociales que coincidimos el jueves pasado en un foro y a raíz de eso hemos decidido que en los dos días que faltan para que inicie la veda electoral para la promoción de la revocación de mandato, es convocar a la ciudadanía a participar a través de las organizaciones sociales, de la sociedad civil organizada a participar en el proceso de revocación de mandato”, comentó.

La representante de Grupo Rehilete, Carolina Vega Baeza, señaló que se realiza la promoción social de la participación ciudadana en la consulta popular, mediante la entrega de trípticos y volantes informativos; también mediante grupos de redes sociales organizadas por colonias, donde se promueve la participación de las personas, pese a que, indicó, el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha realizado promoción.

“Nos mandan WhatsApp (los ciudadanos) pidiendo información ¿Cómo organizamos esta gente? Los organizamos en grupos de WhatsApp por colonia y de esa manera salen nuevos liderazgos que se encargan de replicar el trabajo que el INE no está haciendo” precisó.

La integrante de Alto al Reemplacamiento, Alicia Colchado Ariza, mencionó que han realizado la promoción de la consulta ciudadana en las calles y en las colonias, incluso también para comentar la problemática de la lejanía de las casillas que instalará el INE.

“Tocando puerta por puerta, en tianguis, en lugares donde se encuentra la gente, para hacer una labor que no hizo el INE, de cada tres casillas se va a instalar una, y de esas tres escogieron la más lejana y de difícil acceso”, comentó.

Entre otras acciones para promover la consulta ciudadana, los integrantes de las organizaciones sociales indicaron que este miércoles realizarán un foro para el análisis de la reforma energética y ahí también promoverán el tema de la revocación de mandato, asimismo realizarán este domingo 10 de abril un evento cultural en las inmediaciones de la Alameda Hidalgo.