Lunes 15 de Enero de  2024
MENOS DEL 15% DEL PADRÓN

Estiman politólogos de la UAQ poca participación en la consulta para la revocación de mandato de AMLO

Llega en momentos en los cuales existe polarización social y además promueve la imagen del titular del ejecutivo federal, señala

Escrito en QUERÉTARO el

Confrontación con las autoridades electorales y desinterés por parte de la ciudadanía, son las causas por las cuales se prevé una baja participación en la consulta popular para la revocación de mandato del próximo 10 de abril, comunicó la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Marcela Ávila Éggleton, quien señaló podría generarse sólo un 15% de votación de la lista nominal de electores.

“La consulta popular del 2021, con poco más de 6 millones de personas que acudieron a votar, tendría la impresión de que sí, la participación va a ser baja”, indicó.

Precisó que será difícil el que la votación, alcance a llegar a los más de 37 millones de electores, que se requieren para que los resultados sean vinculantes.

La directora de la FCPS aseguró que es una situación contradictoria el que la ciudadanía solicite mediante diversos mecanismos democráticos su participación en los asuntos públicos, pero el gobierno federal es quien toma la iniciativa.

“El problema es que la revocación es un ejercicio que solicita la ciudadanía, y en esta ocasión el ejercicio ha sido justamente al inverso (...) termina siendo un ejercicio de promoción política” expresó.

Aseguró que esta situación podría ser lo que desincentive a la ciudadanía a acudir a votar en masa, debido a que el presidente podría ser ratificado.

La situación de cómo se manejó el proceso para llamar a votar en la consulta popular precisó Ávila Éggleton, llevó a las autoridades federales a confrontarse con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que da como resultado, precisó, una carga más al contexto de polarización política y de enfrentamiento en el país.

“La participación (en el ejercicio democrático) va a ser baja, estamos en un momento en que la sociedad está polarizada”, indicó finalmente la directora de la FCPS.