Lunes 15 de Enero de  2024
REGISTRAN 11 ACTOS VANDÁLICOS EN 2022

CFE pide a gobierno de Querétaro cuidar sus instalaciones; la tarea es de competencia federal

El Servicio de Protección Federal, órgano desconcentrado de la SSPC, es la dependencia encargada de proteger las oficinas de la empresa productiva del Estado

Créditos: Adolfo Vladimir/CUARTOSCURO.com
Escrito en QUERÉTARO el

La División Corporativa del Bajío de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solicitó a las autoridades estatales y municipales de Querétaro incrementar la vigilancia y coordinación de rondines para salvaguardar sus instalaciones en el estado; sin embargo, no ha buscado al Servicio de Protección Federal (SPF) que, según el Diario Oficial de la Federación, es el órgano encargado de proteger este tipo de inmuebles federales.

Durante 2021, la CFE reportó en la entidad 52 actos vandálicos a sus instalaciones, y fue en septiembre, octubre y noviembre cuando se registró el  mayor número de incidentes; en lo que va de 2022, suman 11 acciones que provocaron daños a las subestaciones.

Tras el alto reporte de daños, Vía.Tres solicitó a la empresa productiva del Estado la información respecto de las autoridades responsables de custodiar, cuidar y vigilar sus edificios y subestaciones, así como sobre las acciones de prevención.

En la respuesta de la División Corporativa del Bajío se comunicó a este medio que se había solicitado ayuda a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Querétaro, a la Policía Estatal (PoEs), así como a los elementos de seguridad de los municipios; incluso, a la Guardia Nacional se le solicitó unirse a esta coordinación de vigilancia.

Señaló también que pidieron implementar revisiones a chatarreras, incrementar el personal de la CFE en los puntos con mayor índice de vandalismo, la instalación de circuitos de videovigilancia e incluso contratación de Seguridad Privada.

No obstante, en la información emitida para Vía.Tres, nunca se mencionó que hubieran contado o solicitado la ayuda del Servicio Público de Protección Federal.

El SPF es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que tiene a su cargo la prestación de servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como de los órganos de carácter federal de los Poderes Legislativo y Judicial, organismos constitucionalmente autónomos y demás instituciones públicas que así lo soliciten, entre ellos la CFE.

Al revisar el reglamento de la propia Comisión, no se señala qué dependencia debería de ser la adecuada para su vigilancia y cuidado. 

“Independientemente de los daños económicos generados a la CFE, estos actos vandálicos provocan graves afectaciones a nuestros clientes debido a los cortes del suministro de energía eléctrica, resultado de los daños a equipos especializados, requiriéndose incluso de días para su reemplazo y/o compostura”, señaló también la Comisión.

Finalmente, la División Corporativa del Bajío hizo un llamado a la ciudadanía a no poner en riesgo su vida al tratar de robar o vandalizar, ya que se exponen a recibir una descarga eléctrica de alta tensión.