Viernes 12 de Enero de  2024
MERCADO SE REVALÚA 30%

Ante escasez de autos nuevos, incrementa 12.5% venta de seminuevos en Querétaro

Por falta de componentes y refacciones, los compradores deben esperar periodos de más de tres meses para adquirir un vehículo nuevo

Créditos: Marcelo Palacios/CUARTOSCURO.com
Escrito en QUERÉTARO el

Por la escasez de componentes para la producción de automóviles nuevos, la comercialización de vehículos seminuevos en Querétaro creció 12.5% durante el primer bimestre de 2022; esto comparado con el mismo periodo del 2021, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA). 

La pandemia por coronavirus provocó una parálisis en la industria automotriz global, en la manufactura de microchips y en el suministro de otras autopartes necesarias para la fabricación de los vehículos, lo que ha generado tiempos de espera de más de tres meses para adquirir autos nuevos, aseguró la presidenta de la AMDA en la entidad, Laura Rodríguez Miranda.

“Al tener bajas en el inventario le dimos un mayor valor a los seminuevos (...) hoy la gente busca certeza, seguridad y precio. Lo que más se vende son subcompactos y compactos que van de los 120 mil hasta los 400 mil pesos”, señaló.

Al cierre del primer bimestre del 2022, la comercialización de automóviles seminuevos en 56 de las 65 agencias automotrices integrantes de la AMDA, sumaron mil 800 operaciones, contra las cerca de mil 600 realizadas en enero y febrero de 2021.

La Asociación señaló que la venta de automóviles nuevos y la comercialización de usados garantizados de agencia sumaron 5 mil 416 operaciones durante este periodo; por lo que la compraventa de seminuevos alcanzó el 33% de las operaciones del mercado automotriz queretano.

Rodríguez Miranda precisó que todo el escenario de la pandemia favoreció las ventas programadas, pero el cliente optó por lo rápido.

“Los proveedores de China y Hong Kong tuvieron que elegir entre hacer semiconductores a los autos o celulares y se decantaron por los segundos, eso ha venido a impactar en el mercado de seminuevos; además, anteriormente la gente acudía a esos vehículos como opción previa a comprar un vehículo nuevo, pero ahora resulta ser la mejor alternativa”, expresó Laura Rodríguez Miranda.

Al respecto, en entrevista con Vía.Tres, el empresario Jorge Ruiz Medero, dedicado a la compraventa de automóviles seminuevos, confirmó que la escasez de unidades nuevas, combinada con la necesidad de movilizarse en la zona metropolitana de Querétaro, incidió en que la población optara por comprar de manera inmediata un seminuevo.

“Querétaro está creciendo y las distancias no son cortas, la necesidad de tener un automóvil incrementó la demanda. Las perdonas ocupan el auto utilitario para su empresa, para su trabajo, no hay vehículos nuevos y buscan un seminuevo que no les puede proveer la agencia”, precisó el director general de Autos Medero.

Comentó que todo este escenario provocó que las unidades seminuevas (que no sobrepasen cinco años) fueran revaluadas de un 20 a 30% de su costo habitual. “Ante la falta de autos nuevos la gente busca un seminuevo, y al haber más demanda el precio se ha incrementado considerablemente”.

Por citar un ejemplo, los subcompactos como el Volkswagen Vento modelo 2020 se cotizaba hace un año aproximadamente en hasta en 180 mil pesos, ahora llega a costar cerca de 200 mil o hasta 210 mil pesos; un Chevrolet Aveo 2020, que costaba también cerca de 180 mil pesos ahora se cotiza en más de 200 mil pesos, según un recuento hecho por Vía.Tres en portales de venta de internet y en agencias automotrices.