El conflicto entre Rusia y Ucrania podría continuar afectando al sector automotriz en Puebla, informó el integrante del Consejo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Carlos Eduardo Sau Escobar.
Te podría interesar
De acuerdo con el especialista, estos países son proveedores de algunos insumos indispensables para ensamblar autos, lo que podría generar que continúen los paros técnicos en las diferentes armadoras de la entidad.
Sau Escobar comentó que existen expectativas económicas importantes que impulsarán un crecimiento del 2%, pero también hay factores de riesgo que podrían debilitar el Producto Interno Bruto (PIB).
Afirmó que Puebla ha salido bien librada del coronavirus y de temas de inseguridad, debido a las estrategias implementadas por las autoridades estatales.
Sin embargo, consideró importante que exista trabajo continuo tanto en seguridad como en el sector turismo, pues este sería un detonador indispensable para la economía de la entidad.
Refirió que la Feria de Puebla, la celebración del 5 de Mayo y la Procesión del Viernes Santo permitirá una mayor reactivación y derrama económica, la cual podría permitir generar más empleos.
El economista indicó que el sector industrial es un brazo fuerte en la generación de empleos para Puebla, por lo que se espera que para este año continúen reforzando las acciones para alcanzar los objetivos que solían tener antes de que llegara la pandemia de Covid-19.