Los constructores queretanos esperan que se reduzcan los tiempos de espera de 17 a sólo siete días para obtener licencias de construcción y de terminación de obra en el municipio de Querétaro, luego de la expedición del Certificado de Ventanilla Especializada de Construcción (VECS), otorgado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) a la capital del estado.
Te podría interesar
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Óscar Hale Palacios, aseguró que esto simplifica la tramitología y reduce aparte del tiempo, los gastos administrativos y operativos que un constructor tiene que erogar.
“Sobre todo que sea expedita por parte de las autoridades, solventar los trámites de cualquier tipo de nivel infraestructura, no solamente casa-habitación sino también edificios, centros comerciales, todo ese tipo de infraestructura que vincula a una ciudad”, comentó.
Con la obtención de este certificado el Municipio de Querétaro pretende reducir hasta 61% el tiempo que toma al constructor realizar sus regulaciones, entre otras la asignación de un número oficial para una vivienda, el dictamen de uso de suelo en una construcción, alineamiento, la licencia de construcción y el documento de terminación de obra, los cuales se reducen a un solo trámite en una sola ventanilla.
“El dictamen lo están juntando con el número oficial, entonces esto es lo que están aminorando ellos, no tienes por qué tener el dictamen para sacar el número oficial, entonces ellos lo están vinculando, sin duda esto se va a tener que vincular con la Comisión Estatal de Aguas (CEA) porque la CEA se basa en el número oficial para poder determinar qué tipo de toma es tu domicilio, si es comercial o casa-habitación”, señaló Hale Palacios.
En ese sentido, el líder local de los constructores destacó que con esta nueva medida se reducirá la presencia de “gestores”, que fungen como intermediarios para la realización de servicios ante la autoridad municipal, lo cual ayudará, insistió Hale Palacios en reducir los costos de la tramitología para realizar una obra.
“Que no se manejen gestores, el gestor nace de una complejidad burocrática entonces esto ayuda a que la gestoría ya no se lleve a cabo y que el costo por un trámite sea nada más el de los impuestos o derechos municipales, no el de un gestor”, precisó.
Indicó que los tiempos de espera para tramitar dichas regulaciones ante el ayuntamiento capitalino llegaban a tardar hasta seis meses, debido al análisis minucioso de una petición de obra, sus requerimientos técnicos, o incluso porque el acuerdo para los cambios de uso de suelo tenían que pasar por cabildo y ser publicados en gacetas y periódicos oficiales para poder acceder a ellos.
Por lo que el municipio de Querétaro dispondrá de ventanillas únicas de atención en las sedes de los colegios de profesionistas y cámaras empresariales para acercar los servicios y con ello lograr la descentralización de los mismos, así como la creación de una ventanilla para la simplificación de los trámites de construcción.
“Estar abriendo ventanillas para tramites de licencias de construcción, terminación de obra y todo ese tipo de cosas en la Cámara de la construcción permitirá desaforar mucho la parte del Centro Cívico y facilitar al agremiado que normalmente va a la Cámara que en esa misma ida haga el trámite de la renovación del padrón de contratistas”, concluyó.