Viernes 12 de Enero de  2024
SEGÚN MEDICIONES DE LA ANPEC

Pacic no ha logrado bajar el impacto de la inflación en Querétaro

La canasta que contempla 24 productos básicos, en Querétaro tiene un costo de mil 189 pesos, ubicándose en el lugar 16 en el país.

Créditos: Victoria Valtierra / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

A mes y medio de haberse puesto en marcha la estrategia de combate a la carestía, denominada Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic II), ningún estado en el país ha logrado su cometido de ofertar el grupo de alimentos considerados en esta estrategia a un costo menor a los mil 38 pesos, en Querétaro se ubica en los mil 189 pesos

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), realizó un sondeo de mercado en los 32 estados de la República para establecer el precio de los 24 productos de la canasta del Pacic, en cada una de las entidades, encontrando que la inflación golpea a todo el territorio nacional y el programa no ha logrado aminorar el efecto.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, destacó que suman 40 quincenas consecutivas en las que los consumidores mexicanos han venido resistiendo y resintiendo la inflación, una situación que se agrava -dijo- al considerar que cuatro de cada 10 mexicanos viven en la marginalidad y la pobreza, siendo insolventes para la compra de la canasta básica que demandan sus familias para su manutención. 

“Por lo pronto con pena y vergüenza ANPEC tiene que reportar: la inflación va goleando al Pacic II en sus esfuerzos por bajar los precios de los alimentos en México, lamentablemente”, puntualizó Rivera.

La encuesta que realiza la ANPEC considera el precio del aceite, arroz, lata de atún, azúcar, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol, huevo, jabón de baño, jitomate, leche, limón, manzana, pan de caja, entre otros. 

Por el costo que tendría la canasta en Querétaro, de mil 189 pesos, la entidad se ubica en el lugar 16, donde Tabasco se coloca con el costo más alto con mil 526, seguido por Oaxaca con mil 386, Guanajuato con mil 331, Guerrero con mil 309, Baja California mil 291; en tanto, Tlaxcala se ubica con el precio más bajo con mil 57 pesos, Nuevo León y Colima con mil 84. 

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram