Jueves 11 de Enero de  2024
PRECIO MÁXIMO DE 24 PESOS

Aumenta 15% el costo de producción de las tortillas en Querétaro

El gremio tortillero en Querétaro asegura que su ganancia se ha reducido entre 15% y 20% nada más en este año, ante el alza de los insumos debido a que el maíz y la harina del maíz duplicaron su precio, entre otros productos indispensables para la producción

Créditos: Nayeli Hernández
Escrito en QUERÉTARO el

A pesar del incremento que ha registrado el precio de la tortilla durante este año, los productores han reducido su ganancia para que el aumento no impacte al consumidor, pues el costo de producción ha aumentado en al menos 15% debido al alza en los insumos, tales como el precio del maíz que prácticamente duplicó su precio en este año.

Camilo Barrios, presidente de la Federación de Productores de Tortilla en Querétaro, aseguró que el incremento que ha tenido en el precio este producto ha sido solamente un ajuste con base en los costos de producción, pues para ello representa 19.80 pesos por kilo de tortilla, mientras que el precio al consumidor oscila entre 19 y 24 pesos, lo que significa una ganancia baja.

“Este año hemos tenido un aumento entre uno y dos pesos. No han ido a la par los aumentos (en costos), porque, por ejemplo, el maíz, en 2021 estaba en cuatro mil 500 pesos la tonelada y en este momento está en nueve mil pesos, estamos hablando de un 100%”, precisó.

La ganancia de las tortillerías en el estado se ha reducido entre 15% y 20% nada más en este año ante el alza de los insumos, donde detalló que no sólo el maíz ha registrado incrementos significativos, pues la harina de maíz pasó de nueve mil a entre 17 mil y 18 mil pesos del año pasado a la fecha, además las refacciones para sus máquinas y otros insumos como el gas, también han representado un incremento importante.

Aseguró que el sector está consciente de que esta situación está afectando el bolsillo de las familias, prueba de ello es que actualmente los queretanos ya no consumen la misma cantidad que compraban anteriormente.

“La gente llega y te pregunta cuánto vale y te pide 20 pesos y la siguiente semana otra vez pregunta cuánto vale y le dices cuánto y te vuelve a pedir 20 pesos, están reduciendo su consumo. (…) En realidad estamos hablando no de aumento de precios, estamos hablando de ajuste de precios porque nosotros en lugar de ir ganando, hemos ido reduciendo nuestras utilidades a pesar de estar ajustando precios”, agregó.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram