Miércoles 10 de Enero de  2024
PODRÍA PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD

Industriales de Puebla alertan por elaboración de tortilla de dudosa calidad

La Cámara Nacional de la Masa y la Tortilla pide a la Secretaría de Salud revisar que en negocios no se apliquen químicos

Alertan por elaboración de tortilla de dudosa calidad.
Escrito en PUEBLA el

El incremento en el precio de insumos como la harina y el desabasto del maíz hace que en Puebla exista alerta por la producción de tortillas “pirata”, es decir que no son elaboradas bajo las normas de calidad y que, al utilizar grano o mazorca rezagada, así como otro tipo de sustancias como cal, para suavizar el alimento, puede causar problemas gastrointestinales. 

La presidenta de la Cámara Nacional de la Masa y la Tortilla en Puebla, Elvira Blanco Sánchez, reconoció que en los últimos años creció en un 42% la apertura de estos negocios en Puebla; sin embargo, hoy reconoce que algunos empresarios podrían incumplir con las normas para producir libre de químicos la tortilla, que es un alimento indispensable en la dieta de los mexicanos. 

"Hemos detectado que, en el 2008, había ocho mil 58 negocios y ahora son 12 mil 710, solo en la zona conurbada de Puebla y, por si fuera poco, algunos negocios usan productos químicos para suavizar o blanquear el producto” 

El problema tiene su origen en el encarecimiento del maíz, que en un año pasó de cuatro mil 600 pesos a nueve mil 800 pesos el precio de la tonelada, mientras que el de la harina subió de mil 100 pesos el bulto a mil 800 pesos y se estima que de seguir esta situación internacional podría superar los dos mil pesos 

Es por ello por lo que algunos dueños de estos micronegocios se han visto obligados a utilizar otros productos de mejor costo o utilizar maíz rezagado, harina de maíz y cal en grandes cantidades. 

Es más, reconocen que por el desabasto del grano han tenido que conseguir maíz de otros estados de la república para abastecer de este producto al consumidor. 

La nutrióloga Cecilia Barrios Espinosa explicó que la mazorca contiene una sustancia que se llama Glifosfato, que es un herbicida que de consumir en dosis altas puede provocar algún problema de salud. 

“Este herbicida tiene como efecto en el caso de las siembras del maíz el control justamente de las malezas y a la vez tiene como consecuencia que la tortilla contenga este tipo de ingredientes y no sea como la harina 100% original”, dijo. 

Explico que, si una tortilla tiene un color amarillo más intenso que lo normal, huele a cal, el empaque no contiene los nutrientes y además su precio es más económico, seguramente el alimento fue adulterado.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram