Jueves 11 de Enero de  2024
FALTAN ESFUERZOS, SEÑALAN

Más información sobre transporte y obras, pide Federación de Abogados en Querétaro

Bajo su perspectiva, una correcta difusión de los cambios traerá como consecuencia resultados favorables en el nuevo modelo de transporte, el cual comenzó con cambios en el corredor de El Mirador - Corregidora

Créditos: Nayeli Hernández
Escrito en QUERÉTARO el

La Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Querétaro (Fecaaq) pidió al Instituto Queretano del Transporte (IQT) reforzar la información que se brinda a la ciudadanía respecto al nuevo modelo que se implementó hace un mes. Si bien consideran que ya hubo esfuerzos de la autoridad, consideran que hay trabajo todavía por hacer.

“Se impactó, se informó. Aquí está la prueba de que si nos metemos a la información se ha hecho, pero falta penetrar en las zonas donde la gente esté inquieta. Esa es la información que la sociedad debe de bajar. Nos hablan de rutas complementarias, reingenierías… la idea es que se potencialice esa información”, indicó Adolfo Joaquín Contreras Roy, presidente de la Federación.

En rueda de prensa, el grupo de abogados avaló el programa de estandarización de frecuencias que lleva a cabo la administración de Mauricio Kuri González, al igual que las obras sobre avenida 5 de Febrero, sin embargo su preocupación radica en la desinformación que los cambios y trabajos conllevan.

“Estamos inquietos, estamos preocupados, pero también estamos interesados en que un problema se resuelva y que la sociedad sepa qué caminos, qué viabilidades, qué entronques y qué canales de comunicación consultar. Si hay que sentarnos a acompañar al IQT, estamos puestos”, remarcó.

Reconocieron que un sector de la Federación se ve afectada por las obras de 5 de Febrero, debido a que dan clases en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y deben pasar por esta vialidad para llegar al campus: “vamos a tener que modificar nuestra movilización para llegar a dar clases”, añadió Contreras Roy.

Bajo su perspectiva, una correcta difusión de los cambios traerá como consecuencia resultados favorables en el nuevo modelo de transporte, el cual comenzó con cambios en el corredor de El Mirador - Corregidora como parte de la primera fase de ajustes.

Cabe recordar que vecinos de Santa Bárbara han mostrado su rechazo a los cambios implementados por la autoridad, ya que ahora se ven obligados a transbordar, lo cual implica mayores tiempos de traslado y costos si no se cuenta con la tarjeta de prepago. Habitantes de esta zona de Corregidora han marchado y tenido reuniones con autoridades sin que les den una solución satisfactoria.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram