Jueves 11 de Enero de  2024
ANTE PROTESTAS

Analizan bolsa económica para ejidatarios de Peña Colorada

El gobernador Mauricio Kuri sugirió -a título personal- que los ejidatarios tomen la propuesta porque sería “muy complicado” que los municipios de Querétaro o El Marqués otorguen un uso de suelo distinto a las tierras de ejidatarios

Escrito en QUERÉTARO el

El Gobierno del Estado de Querétaro podría sumarse con una bolsa económica para que ejidatarios de Peña Colorada no se vean afectados con el decreto de Área Natural Protegida que hará la Federación, subrayó Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro.

Kuri sugirió -a título personal- que los ejidatarios tomen la propuesta, porque sería “muy complicado” que los municipios de Querétaro o El Marqués, donde se asienta este polígono, otorguen un uso de suelo distinto a las tierras de ejidatarios.

“Las condiciones [de que se logre el decreto] dependen del gobierno federal, de nuestra parte tendrán todo el apoyo”, remarcó el gobernador, quien sostuvo que el apoyo económico a los dueños de las tierras se trabaja con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

El pasado martes se llevó a cabo una nueva manifestación de ejidatarios de Peña Colorada, quienes acusaron un abandono de las autoridades. Advirtieron la posibilidad de impulsar otros mecanismos legales, como amparos, para evitar una decisión que les afecte en su patrimonio.

En otro tema, el gobernador también se refirió a la posibilidad de “meterle lana” al subsidio del transporte público, debido a que los ascensos en el sistema urbano Qrobús todavía siguen por debajo de los niveles prepandemia de Covid-19, no obstante es un tema que sigue bajo análisis.

“Tenemos un reto grande con el transporte, han bajado los ascensos; para seguir apoyando a que las rutas tengan más frecuencia debemos meterle mucha lana al subsidio”, externó el mandatario estatal.

Con anterioridad, indicó que como parte del nuevo modelo de transporte que impulsa su administración se incluirían nuevas rutas, las cuales tendrían que ser subsidiadas en sus primeros meses para darles viabilidad económica.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram