El secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, indicó que hasta el momento, no ha habido afectaciones catastróficas a comercios ubicados en avenida 5 de Febrero, en la capital del estado.
Te podría interesar
- Están en riesgo de desaparecer
En Querétaro, comerciantes de 5 de Febrero denuncian nulo apoyo del gobierno estatal
- Piden diálogo entre usuarios y operadores
Taxistas reconocen aumento en tarifa por obras en 5 de Febrero
- Transporte público colectivo
Reconocen retrasos en todas las rutas de Querétaro por obras en 5 de Febrero
Incluso, comparó las afectaciones con algunas otras obras como las del Mercado El Tepetate o en el Mercado Reforma, donde los comerciantes tuvieron que cerrar durante las intervenciones.
“No es algo catastrófico como lo que pasó en El Tepetate porque se quedaron sin negocios, no es como el Mercado Reforma que se volvió a construir; hoy los negocios siguen, si hay afectación por el tráfico, pero se sigue vendiendo”, precisó.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Sostenible (Sedeso) del municipio de Querétaro, Tania Palacios Kuri, señaló que no se tiene contemplado dar algún tipo de apoyo económico para los negocios que se encuentran en esta vía.
Enfatizó que seguirán con la vigilancia constante respecto a los avances de la obra y conforme se visibilice cada una de las problemáticas; agregó que se tendrían que validar las afectaciones para considerar otorgar un apoyo.
“No lo tenemos contemplado (algún tipo de apoyo) en la propuesta inicial que se hace para llegar a la Ley de Ingresos, sin embargo, como lo menciona el secretario estamos sobre el proceso, sobre la marcha de la obra, visibilizando las problemáticas que se vayan presentando”, puntualizó.
En un sondeo realizado por Vía.Tres, comerciantes de la zona afirmaron estar en riesgo de desaparecer, debido a las afectaciones en ventas que les han generado las obras de reingeniería vial, aunado a la falta de apoyos por parte del gobierno estatal.