Durante la segunda quincena de septiembre, la inflación en Querétaro se ubicó en 7.11%, un ligero retroceso desde el 7.20% que registró durante la primera quincena del mismo mes, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Te podría interesar
- Índice de Precios al Consumidor
Querétaro, entre las entidades con la inflación más baja en la primera quincena de septiembre
- Reporte a agosto del Inegi
Inflación en México llega al nivel más alto desde el 2000; se dispara hasta 8.70%
- Apuestan por proveeduría local
Inflación presiona a la industria restaurantera de Querétaro
Con ello, la inflación general anual durante septiembre se ubicó en 7.16%, en ese mismo mes de 2021 la inflación fue de 5.92%.
Los alimentos alcanzaron durante septiembre una inflación de 11.67%; sin embargo, el huevo sigue siendo el que mayor inflación ha alcanzado con 51.38% durante septiembre, el aceite comestible se ubicó en 24.69%.
En tanto, las tortillas se ubicaron también por arriba de la inflación promedio en el estado, con 18.98% en el mes de referencia, el pan blanco alcanzó 12.99%, el pollo continúa con una alta inflación de 18.23%, mientras que la carne de res alcanzó 10.53% y la carne de cerdo 4.69%, en pescados y mariscos se ubicó en 13.78% durante dicho mes.
El precio de la leche durante septiembre incrementó 8.14%, mientras que otros alimentos como los condimentos aumentaron 18.40%, chocolates y golosinas también aumentaron por arriba del promedio con 7.88% durante septiembre.
Los servicios también registraron un incremento considerable, tan sólo el precio de la electricidad registró una inflación de 14.21% durante septiembre, mientras que el gas natural de uso doméstico incrementó 31.04% durante el mes, otros servicios para el hogar aumentaron 10.79%.
A nivel nacional, la inflación durante septiembre se mantuvo en 8.74%, mismo nivel que registró durante agosto, donde el precio de los alimentos son los que mantienen la presión en este indicador que se encuentra por arriba del 10.8%.