Lunes 15 de Enero de  2024
SE REUNIRÁN RECTORA Y GOBERNADOR

Presentarán al gobernador la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Querétaro

Al respecto, la rectora Teresa García Gasca indicó que ya habían entregado un borrador al Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Educación, no obstante, buscan presentar, platicar y discutir el proyecto de viva voz

Escrito en QUERÉTARO el

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) esperan reunirse la siguiente semana con el gobernador Mauricio Kuri González para presentarle el proyecto de nueva Ley Orgánica que se ha trabajado en los últimos meses, confirmó Teresa García Gasca, rectora de la institución.

“La Ley Orgánica está lista y terminada, solamente estamos en espera de poder reunirnos la próxima semana con el gobernador, con la Legislatura para pasarles a ellos esta bandera que la UAQ trabajó”, manifestó García Gasca, quien adelantó que también adecúan el resto de la normatividad interna, como el Estatuto y, en breve, otros reglamentos, entre ellos el de estudiantes.

Cabe señalar que el domingo pasado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno en la entidad, manifestó que no tenía conocimiento del documento de la Universidad, más allá de lo que se había planteado en medios de comunicación.

Al respecto, la rectora indicó que ya habían entregado un borrador al Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Educación, no obstante, buscan presentar, platicar y discutir el proyecto de viva voz: “parece ser que la próxima semana nos reuniremos con el gobernador”, añadió García Gasca.

Cabe recordar que, en anteriores sesiones del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la institución, el proyecto fue debatido y en su momento detenido por incumplir con formas más que el contenido de la nueva Ley Orgánica, que se espera reemplace a aquella vigente desde 1985.

Entre los cuestionamientos de integrantes del cuerpo colegiado estuvieron el que la UAQ no tiene la facultad para ingresar iniciativas de ley; y que el panorama político no era el mejor para que la Universidad confiara a la Legislatura del Estado la aprobación y discusión de su nuevo marco normativo.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram