Además de los casos de violencia de género que provocaron el paro estudiantil, la Universidad Autónoma de Querétaro sufre de asaltos e inseguridad. Mientras la rectora, Teresa García Gasca pedía más rondines y vigilancia, por el incremento de diversos delitos en las inmediaciones de los campus especialmente en los de la zona metropolitana, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPM), Juan Luis Ferrusca Ortiz asegura qué hay pocas denuncias por parte de la comunidad universitaria.
Te podría interesar
Esto, justifica el funcionario, no permite a la autoridad municipal mejorar la vigilancia y permanencia en las zonas, ya que según los números de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPM) hay una baja delictiva en las zonas aledañas a los campus de la UAQ, de un 25%.
"Tenemos las estadísticas que los delitos en general descendieron un 25%, no tenemos evidencia policial de que haya robo a transeúnte, siempre tenemos comunicación con el área de vigilancia interna para que nos ayuden, pedimos que se realicen las denuncias, porque no tenemos evidencia policiaca de aumento de delitos", explicó el secretario.
Sin embargo, la rectora subrayó que los niveles de inseguridad han provocado que en ciertos campus no se abriera el turno vespertino de manera presencial como forma de protección hacia los estudiantes, añadió que al interior de los planteles han detectado robos y extorsiones telefónicas; mientras que en las inmediaciones se han presentado asaltos con arma de fuego, con arma blanca y dentro de transporte público.
"No coincido con los números que presenta (el secretario de Seguridad Pública); es cierto que nos falta incrementar la cultura de denuncia, pero me consta de que hay denuncias formales y que todavía no se resuelven, pero es verdad que hay zonas donde la inseguridad acecha a los estudiantes, como Santa Rosa Jáuregui donde no hemos podido abrir el turno vespertino de la preparatoria por prevención para que nuestros estudiantes no sean un blanco fácil", dijo la rectora.
Algunas de las peticiones por parte de la rectora de la UAQ, directamente al alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, han sido mayores luminarias en las afueras de los campus de la UAQ, mayor instalación de cámaras de seguridad, así como rondines fijos por parte de patrullas municipales en los horarios de 5 a 8 de la mañana y de 8 a 11 de la noche.
A pesar de que la rectora no compartió un porcentaje de incremento de incidencia delictiva, puntualizó que el incremento se empezó a percibir desde agosto, cuando una estudiante había sido amenazada y perseguida por un sujeto en una bicicleta, por lo que solicitó ayuda a los guardias de la entrada principal del Centro Universitario, sumando algunos casos más similares.
“El 25 de agosto fue la primera vez que recibimos una situación de este tipo, una chica fue recibida en la entrada de la universidad y le dieron auxilio, una persona en bicicleta trató de asaltarla, tenemos información de que han sido varias las chicas amenazadas por esta persona que viene en bicicleta, que amenaza con arma blanca y busca asaltar a las estudiantes”, compartió.
Estudiantes también compartieron que han percibido mayor inseguridad dentro y fuera de la UAQ: “Sí la problemática la hemos sentido afuera por los asaltos que se conocen y adentro por esto de los acosos; antes del paro se sabía de robos, sobre todo alrededor de CU, nos pidieron tomar precauciones”.
Al respecto, el coordinador de la licenciatura en Ciencias de la Seguridad de la UAQ, Rubén Torres Pineda, aseguró que la baja denuncia se debe a la falta de confianza hacia las corporaciones policiacas.
"Se trata de un vínculo de confianza, una cosa es la percepción y la otra es la realidad de los datos de denuncia que tiene la autoridad y esta problemática no sólo es la zona de la UAQ, es en varias partes de la ciudad,; desafortunadamente no hay confianza, tiene que ver una participación y obligación recíproca por parte de la ciudadanía y autoridad", explicó el docente de la UAQ.