Alrededor de 10% de los estudiantes que egresan anualmente de la carrera en Ingeniería Civil deciden afiliarse al Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICQ), un porcentaje que es bajo pese a las ventajas que ofrece colegiarse, entre ellas, la capacitación y la cercanía con las instituciones de gobierno.
Te podría interesar
- Tras la caída de una trabe
En noviembre estará listo el análisis final de la obra en Sombrerete
- Temporada de lluvias
Ingenieros civiles en Querétaro reconocen que la infraestructura ha quedado rebasada ante lluvias
- Van por los grandes proyectos
Apresurar licitaciones de obra, piden ingenieros de Querétaro
Lo anterior lo señaló Jorge González García, ingeniero que busca la dirigencia del CICQ con la planilla Progresa, detalló que en la entidad son alrededor de cuatro mil ingenieros civiles los que ejercen esta profesión; sin embargo, sólo entre 430 y 450 están agremiados, y reconoció que falta representación de las zonas serranas, donde se buscará tener un mayor acercamiento.
“El beneficio que tienen los colegiados es primero, estar dentro del gremio, además de que el número de colegiados nos permite empoderar, todavía más, ese liderazgo que ha caracterizado al colegio y esto contribuye a que tengamos un beneficio de grupo y es una carta de presentación para el profesionista”, consideró.
El candidato a la presidencia del Colegio, quien además forma parte del actual Consejo Directivo, adelantó que desde este organismo se estará buscando tener un vínculo más cercano con las instituciones educativas que ofrecen esta carrera, para que desde los últimos semestres los estudiantes puedan integrarse a las labores del gremio y despertar así su interés por desarrollarse en esta profesión en Querétaro y por el colegio.
Cabe recordar que el próximo 8 de noviembre, el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro estará renovando su presidencia, donde actualmente compiten tres planillas.
Respecto a las obras que actualmente se realizan en el estado, Jorge González señaló que si bien el CICQ no participa en la obra de Paseo 5 de Febrero, sí se les consideró para presentar el proyecto por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Sduop), una obra que consideraron necesaria para el estado.