Para abatir la crisis que vive la industria de la construcción, el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ) instó a los gobiernos estatal y municipales a expedir de manera urgente las licitaciones para proyectos de obra pública.
Te podría interesar
Con ello se busca propiciar la reactivación económica del gremio, afirmó el presidente del CICQ, Sergio Camacho Hurtado.
Los ingenieros civiles podrían integrarse a los proyectos, mediante la gerencia de obras, en el desarrollo de estudios y planes de ejecución.
Actualmente, menos de 50% agremiados trabajan en obras privadas, rubro donde se han suspendido proyectos por falta de inversión. Toda vez que, refirió, los problemas económicos por la crisis sanitaria generan incertidumbre a los inversionistas y evitan aventurarse a inyectar capital.
Entre otros problemas, mencionó que la crisis de solvencia en las empresas ha repercutido en la reducción del personal y en la parálisis en toda la cadena de valor del sector de la construcción; así como detenimiento en las inversiones para proyectos, ejecución en la construcción de edificaciones y la contratación de proveedores.
“Estaremos muy persistentes con las autoridades de que la obra pública tenga ese carácter social de generar una dispersión (de recursos) para que después de un periodo tan infortunado como el que se generó durante la pandemia se puedan levantar muchas empresas que cayeron en un bajo rendimiento de ocupación profesional”, comentó.
El gobierno estatal realizará este 2022 una inversión de 8 mil millones de pesos para obra pública, principalmente para proyectos de movilidad, infraestructura básica como alcantarillado, agua potable, electrificación, caminos.
Por tanto, los 450 profesionistas del CICQ esperarán ser contratados como profesionistas individuales o en sus empresas en dichos proyectos.