A dos meses de que una de las trabes del puente que se construye entre boulevard Bernardo Quintana y avenida Sombrerete se derrumbó, el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ) continúa con el análisis del segundo dictamen del proyecto ejecutivo, el cual debería estar listo a principios de noviembre, sin que hasta el momento se haya detectado alguna señal de alerta, indicó el presidente del organismo, Sergio Camacho.
Te podría interesar
- Será por cinco años
Inhabilitación a Solutintec no será permanente, aclara Contraloría del estado de Querétaro
- Tras caída de una trabe en Sombrerete
Para futuras licitaciones, capital de Querétaro tomará en cuenta antecedente de Solutintec
- Solutintec
Empresa responsable de puente de Sombrerete, sin registro, pero ganadora de contratos en Puebla, Estado de México y Querétaro
Cabe recordar que, cuando ocurrió el incidente, el Colegio realizó un análisis que concluyó en una semana, en el que se determinó quitar la segunda trabe que se había colocado en el puente, ya que la caída de esta pieza se debió a falta de sujeciones y, para evitar un incidente nuevo, se determinó quitar la segunda.
Sin embargo, el gobierno estatal solicitó un segundo estudio a profundidad sobre el proyecto ejecutivo realizado por la empresa Solutintec, para determinar si existe alguna falla en la planeación que pudiera representar un problema a futuro.
“La revisión de todo el proyecto en general sigue en proceso porque es una revisión exhaustiva de todo el proyecto, de todo el modelo y, en algunos casos, de lo que ya está instalado, hacer pruebas no destructivas para identificar calidades, procedimientos y todo eso”, detalló el presidente del CICQ.
Ese dictamen es el que está en proceso, resta cerca de mes y medio para que se concluya, pues se está revisando con minuciosidad el proyecto, los materiales, las pruebas, mismas que hasta el momento no han arrojado un dato concluyente; sin embargo, señaló que “no hay ninguna señal de alerta” en lo que se ha revisado.
Detalló que la determinación de retirar la obra a la empresa es un tema administrativo; pero sí habrá un retraso en la obra en al menos tres meses. Agregó que, además del CICQ, también colaboran en la revisión del proyecto el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).