Luego de que este viernes, estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunciaron que marcharán el lunes en exigencia para que se reanuden las actividades, los alumnos que se han mantenido en paro desde el 30 de septiembre informaron que este sábado se sostendrá una mesa de trabajo con la Rectoría.
Te podría interesar
- Todavía no reciben pruebas para comenzar denuncias
Rectora de la UAQ acepta licencias de funcionarios señalados por paristas
- Se cumplen tres semanas de paro
“Paro ya cumplió su objetivo”, dice rectora de la UAQ; pide retomar actividades
- Tras dos semanas sin comunicación
Paristas de la UAQ abren espacio para primera mesa de diálogo
En un comunicado difundido en sus redes sociales -poco tiempo después de que la rectora Teresa García Gasca informó que aceptó las licencias de funcionarios señalados por los manifestantes-, los paristas aseguraron reconocer la urgencia de volver a clases, “un sentimiento que todas, todas y todos compartimos”.
Por ello, dijeron que se ha trabajado en generar propuestas en beneficio de la comunidad universitaria; sin embargo, también señalaron que “es importante reconocer y respetar el tiempo que implican los procesos para que verdaderamente represente a la comunidad UAQ, independientemente de las continuas presiones por parte de las autoridades universitarias”.
“El día 22 de octubre del presente año, integrantes de Facultades Unidas llevarán a cabo una mesa de diálogo con Rectoría. El objetivo es, además de darle continuidad a los procesos ya establecidos y dialogar las exigencias de ambas partes, presentar una contrapropuesta generada a través del diálogo y consenso entre facultades por medio de asambleas presenciales y virtuales, puesto que la propuesta enviada por parte de Rectoría el martes 18 de octubre por la tarde, no fue aceptada por la comunidad estudiantil”, señalan en su comunicado.
Asimismo, hicieron un llamado a la Rectoría a respetar el tiempo que toman los procesos y a mantener la cordialidad y respeto que ambas partes han demostrado.
Este comunicado se da, luego de que el viernes por la mañana, estudiantes de posgrado de la universidad se presentaron ante medios de comunicación para denunciar las afectaciones que les ha causado el paro estudiantil que se mantiene en la UAQ desde el 30 de septiembre, pues aseguran que esta situación ha puesto en riesgo la continuidad de sus proyectos y, por tanto, el apoyo que reciben del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“No estamos en contra de los ideales del paro; sin embargo, la forma en la que éste se ha llevado a cabo no se nos ha consultado del todo, no ha llegado la información a la comunidad estudiantil como hubiéramos esperado; y esto de tener las puertas cerradas de la universidad nos está trayendo muchas consecuencias negativas. Conacyt nos pide fechas para entregar documentos, resultados y alumnos que se tienen que titular", explicaron.
Asimismo, informaron que este lunes se manifestarán a las 05:00 de la tarde en el Jardín Guerrero para exigir que el combate al acoso y violencia no detengan las actividades; además, exigirán ser tomados en cuenta en los diálogos que se realizan entre los paristas y la autoridad universitaria.
"En el momento en el que se nos cerraron las puertas, los tiempos están en peligro. Nosotros podemos ser acreedores a multas económicas y no vamos a poder titularnos ni hacer maestría o doctorado. Esto nos está afectando ampliamente” declararon.