Jueves 11 de Enero de  2024
TODAVÍA NO RECIBEN PRUEBAS PARA COMENZAR DENUNCIAS

Rectora de la UAQ acepta licencias de funcionarios señalados por paristas

Teresa García Gasca acotó en un comunicado que las licencias se aceptaron "como muestra de disposición y sensibilidad para continuar con el diálogo", pese a que todavía no han recibido evidencias para investigar los señalamientos contra las cuatro personas

Escrito en QUERÉTARO el

Pidieron licencia indefinida al cargo los cuatro funcionarios universitarios señalados por estudiantes paristas, confirmó la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, quien aceptó las cartas.

Las Facultades Unidas exigían originalmente la destitución del abogado general, del contralor, del coordinador de campus serranos y un docente de Ciencias Naturales. No obstante, la propuesta de la Rectoría fue que pidan licencia al cargo para hacerles una investigación sobre los señalamientos que les imputan.

García Gasca acotó en el comunicado que las licencias se aceptaron "como muestra de disposición y sensibilidad para continuar con el diálogo", pese a que todavía no han recibido evidencias para investigar los señalamientos contra las cuatro personas.

Cabe recordar que ayer las Facultades habían pedido a la UAQ mayor tiempo para analizar y socializar la contrapropuesta de García Gasca, que buscaba una respuesta al voto de confianza que exigieron estudiantes para así iniciar mesas de diálogo.

Será el programa universitario de Derechos Humanos la instancia encargada de investigar los señalamientos contra los funcionarios señalados. La propuesta original de la UAQ contemplaba que las indagatorias acabarían el domingo, pero ayer la Rectora señaló que los tiempos pueden ajustarse.

Por el momento las Facultades Unidas, organismo de difusión del paro, no se ha pronunciado al respecto.

Solamente un grupo de estudiantes se reunieron esta mañana en Plaza de Armas, en la capital del estado, para mostrar su preocupación por la suspensión de clases, pues muchos de ellos tienen compromisos con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que deben cumplirse en tiempo.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram