Lunes 15 de Enero de  2024
SE CUMPLEN TRES SEMANAS DE PARO

“Paro ya cumplió su objetivo”, dice rectora de la UAQ; pide retomar actividades

Teresa García Gasca reiteró que hay intereses políticos en el movimiento, aunque reconoció que no tenía la evidencia para señalar abiertamente los nombres, sólo indicó que Gobierno del Estado se ha mantenido al margen

Créditos: Prensa UAQ
Escrito en QUERÉTARO el

El paro de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), que completó tres semanas este viernes, ya cumplió su objetivo y es posible cumplir las demandas del pliego petitorio con las actividades retomadas, manifestó Teresa García Gasca, rectora de la institución, quien reiteró que se encuentran listos para atender las demandas.

Según las Facultades Unidas, movimiento parista, todavía analizan la propuesta enviada por la Rectoría, en la cual se señalaba que los cuatro funcionarios de los que se solicita renuncia pedirán licencia en lo que se realizan investigaciones por parte de la unidad de Derechos Humanos de la propia UAQ, de manera que no se han recibido evidencias para comenzar las investigaciones.

Al cuestionar a García Gasca sobre la posibilidad de que estudiantes agreguen más condiciones para el paro, la rectora indicó que ello mostraría solamente que el movimiento no tiene coherencia interna: “No podemos jugar a ver qué más se nos ocurre. Si se trata de cortar cabezas no vamos a salir adelante, sostuvo”.

La rectora aseguró que al menos 70% de la comunidad estudiantil desea volver a las aulas, por lo que es prioritario llegar a un acuerdo. En tanto, Bernardo Romero Vázquez, coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos, reconoció que han recibido 13 quejas relacionadas con el paro estudiantil, la mayoría de ellas con una exigencia de volver a clases.

García Gasca reiteró que hay intereses políticos en el movimiento, aunque reconoció que no tenía la evidencia para señalar abiertamente los nombres, sólo indicó que Gobierno del Estado -encabezado por Mauricio Kuri González- se ha mantenido al margen.

“Hay que reconocer que hay un grupo que no está en la Universidad, hay un bloque negro, no me pregunten porque sé poco de eso, pero son grupos radicales, eso ha generado una dinámica distinta a un movimiento típico. Es posible que estas situaciones de retratos de rectores y tirar la estatua haya sido hecha por personas que no tienen pertenencia o identidad universitaria”, externó García Gasca.

Finalmente, reiteró su promesa de que no habrá represalias contra quienes hayan participado en el movimiento estudiantil que exige el fin de las violencias contra mujeres, diversidades y disidencias sexuales dentro de la institución.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram