La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ya cuenta con respuestas a las demandas contra el acoso y violencia de género planteadas por estudiantes paristas, aseguró Teresa García Gasca, rectora de la institución, en un mensaje compartido la noche del martes.
Te podría interesar
- Ante paro estudiantil
Pide Secretaría de Educación de Querétaro que UAQ atienda demandas de estudiantes paristas
- Rectora no negociará salidas de funcionarios
Renuncia de académicos es un voto de confianza, responden estudiantes de la UAQ
- Piden Secretaría de Género
Paristas de la Universidad Autónoma de Querétaro dan a conocer su pliego petitorio
“Ya tenemos las respuestas a las demandas que han expresado y, no sólo eso, tenemos un plan integral de trabajo institucional para sostener lo que haya que realizar y poder avanzar en este importante trabajo”, externó en su mensaje de casi cuatro minutos.
Adelantó que este miércoles una Comisión de Mediación visitará las instituciones universitarias para solicitar que comiencen las mesas de diálogo: “Pedimos que puedan escuchar otras voces y puntos de vista, a personas expertas en mediación, feminismo y diversidad sexual”.
No precisó las personas que formarán parte de dicha comisión ni cuántas acudirán, pero pidió escucharlas porque a partir del diálogo pueden generarse estrategias, subrayó la rectora.
Como ha ocurrido en apariciones anteriores, García Gasca se ha disculpado por las omisiones institucionales contra las víctimas de violencia, reiterando que nunca han sido con dolo: “Reiteramos que los esfuerzos han sido insuficientes, hemos estado sobrepasados”.
Enfatizó que la Universidad de Atención a la Violencia de Género (UAVIG) está limitada y que no puede sancionar delitos, tarea que le compete a la Fiscalía General del Estado, según externó, al hablar de las políticas que se han implementado en la institución desde 2012.