La Comisión de Planeación y Presupuesto de la LX Legislatura de Querétaro inició con el análisis de las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones de los 18 municipios del estado.
Te podría interesar
- Participaciones federales
CMIC Querétaro mandará escrito a la federación para exigir mayor presupuesto
- Pago de impuestos
Ingresos propios del estado de Querétaro aumentaron 63% en el último año
- Aún sin cambios en las ministraciones
Ajuste en presupuesto federal podría generar cambios en arcas municipales de Querétaro
Con ello, arrancaron de manera oficial los trabajos para la conformación de Leyes de ingresos y Presupuestos de Egresos de los municipios y del estado.
El diputado y presidente de la Comisión, Gerardo Ángeles Herrera, indicó que en las próximas semanas este órgano legislativo sesionará públicamente para desahogar los asuntos relativos a las bases, montos y plazos para conformar el Paquete Económico del ejercicio fiscal 2023.
"Esta comisión realiza trabajos de manera permanente durante todo el año, esto lo hacemos en coordinación con la Secretaría de Finanzas de gobierno del estado de Querétaro para poder llegar a este momento, donde en comisión y de manera pública desahogamos todos los temas relativos al análisis y determinación de las bases, montos y plazos para el ejercicio fiscal 2023", indicó.
Además, explicó que desde el 10 de octubre se notificó a los alcaldes de los 18 municipios que el 31 de octubre será la fecha límite para presentar las propuestas de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones a la Comisión, con el objetivo de que éstas sean aprobadas a más tardar el 15 de noviembre de este año.
"Ya fueron notificados los alcaldes de que la fecha límite será el 31 de octubre para presentar su propuesta de tablas de valores para el ejercicio de ingresos de 2023, esperamos que estén todas aprobadas como plazo máximo el 15 de noviembre", explicó Ángeles Herrera.