El Derecho al Cobro del Alumbrado Público (DAP), que generó polémica el año pasado entre legisladores del Congreso del Estado de Puebla está a punto de revivirse de cara al análisis de las Leyes de Ingresos de los municipios 2023, pues los Ayuntamientos que fueron excluidos de este beneficio lo volverán a buscar.
Te podría interesar
El Municipio de Puebla confirmó que ingresará la solicitud al Congreso del Estado, aunque aún está pendiente la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la acción de inconstitucionalidad que promovió este Ayuntamiento al que se le negó el cobro.
Al igual que a Puebla, a San Andrés y San Pedro Cholula no se les concedió dicho cobro en diciembre del año pasado, por lo que este 2022 harán un nuevo intento para gozar de este beneficio.
Al respecto el diputado y presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso, Jorge Estefan Chidiac, mencionó que en caso de que la SCJN no otorgue una resolución sobre el tema, el Congreso analizará de la misma forma que se hizo el año pasado, cada una de las peticiones.
“Es importante señalar que la controversia constitucional que hizo el municipio de Puebla, dice que si se le aprueba a uno se le apruebe a todos, por eso tenemos que esperar a ver cuál es la resolución” comentó.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, refirió que el Congreso local no aprobará el DAP al Ayuntamiento de Puebla, ya que será aplicable sólo para los municipios del interior del estado.
Recalcó que en caso de que la SCJN avale la controversia, tendrían que realizar las correcciones necesarias, si es que así se determina; pero no habrá una aprobación para los municipios de la zona conurbada.
Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron que llegado el momento se tendrá que realizar el análisis correspondiente; sin embargo, consideraron que aún no se pueden aprobar gravámenes que afecten a la sociedad.
Sobre el tema, el especialista en ciencias políticas Eduardo Almazán, mencionó que todos los Ayuntamientos tienen el derecho de solicitar el DAP, pues es parte de los beneficios a los que pueden acceder, pero no hay garantía de que se les apruebe en la Ley de Ingresos.
Respecto al caso específico de Puebla consideró poco probable que haya una aprobación, pues existe una controversia de antemano, que si se aprueba, en automático será un hecho que los diputados tendrán que avalar, pero en caso que no sea así, deberán discutirlo.
Aunado a esto comentó que en el caso de Puebla existe un tema político, pues de cara al clima electoral por la elección de 2024, la negación del Congreso para aprobar el DAP puede tener tintes políticos.