Ante el rechazo del Congreso local para avalar el cobro del Derecho de Alumbrado Público en Puebla capital, el alcalde Eduardo Rivera Pérez advirtió que la controversia constitucional presentada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sigue su curso.
El munícipe reprochó que los diputados locales hayan rechazado el cobro del DAP en el municipio, toda vez que son más de mil 600 municipios en todo el país los que cobran este concepto y pertenecen a partidos de todos los colores.
Rivera Pérez planteó que con la recaudación de 150 millones de pesos por el cobro del DAP, podría el Ayuntamiento de Puebla llevar a cabo diversas obras en el municipio como el mejoramiento en el Alumbrado público.
"Voy a mantener esa controversia porque considero que es un derecho que tenemos los municipios de cobrarlo, no es un impuesto como alguien ha querido manejarlo. Pedimos información a la Comisión Federal de Electricidad en el 2021, más de mil 600 municipios cobran el Derecho de Alumbrado Público en el país desde hace décadas de todas las fuerzas políticas (...) No voy a cesar, consideró que es lo justo, es lo legal"
Eduardo Rivera, presidente municipal
El edil confió en que sea este año cuando la SCJN resuelva la controversia constitucional presentada por el Ayuntamiento de Puebla, aunque reconoció que estos temas pueden prolongarse.