En los 144 municipios donde se aprobó el cobro de Derecho de Alumbrado Público (DAP) se tendrán que realizar convenios para que, a través del recibo de luz, se pague dicho concepto; la fórmula de cobro se sacará al dividir el costo total de la operación del alumbrado entre las cuentas prediales del municipio, para que de ese modo paguen más los que consumen más luz.
Recientemente el Congreso del Estado aprobó el DAP para 144 municipios, los cuales a partir del 1 de enero podrán ser beneficiados mediante el esquema que se determine; mientras que 70 municipios, además de Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula no tendrán permiso de hacerlo.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Jorge Estefan Chidiac, se detectó que más de 190 Ayuntamientos estaban cobrando el concepto, por lo que ahora se regularizará a través de la legislación.
El diputado hizo un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que no ponga trabas para firmar convenios como una respuesta de inconformidad a la regularización en Puebla, pues de ello depende ahora que los municipios accedan a este beneficio.
Lamentó que, a pesar de que el DAP estaba en trámite en el Congreso del Estado, la CFE ponía plazos a los Ayuntamientos para pagar los adeudos, a pesar de que no se tenía certeza legal de lo que sucedería.
De los municipios que cobrarán el DAP, 36 son los gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); mientras que del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) serán 31.
Del Partido Acción Nacional (PAN) serán 12; de Movimiento Ciudadano lograron el cobro también 12; del Partido Verde serán 11; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Partido del Trabajo (PT) y del Pacto Social de Integración (PSI) serán 8, y de Nueva Alianza lo harán 7.
Por otra parte, Compromiso por Puebla cobrará alumbrado en siete alcaldías más, mientras que el Partido Encuentro Solidario (PES) hará el cobro del DAP en tres; Redes Sociales Progresistas en una y Fuerza por México en dos.
Los municipios que cobrarán el DAP son Acajete, Acateno, Acatlan, Acatzingo, Acteopan, Ahuatlán, Albino Zertuche, Aljojuca, Amozoc, Aquixtla, Atempan, Atexcal, Atlequizayan, Atlixco, Atoyatempan, Atzala, Atzitzihuacan, Atzitzintla, Axutla, Ayotoxco de Guerrero, Calpan, Caltepec, Cañada Morelos, Chalchicomula de Sesma, Chapulco, Chiautla, Chiautzingo, Chichiquila, Chietla, Chignahuapan, Chignautla, Chinconcuautla, Coronango, Coxcatlán, Coyomeapan, Cuahutinchan, Cuapiaxtla, Cuautlancingo, Cuayuca de Andrade, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Epatlán, Esperanza, Guadalupe Victoria, Honey, Huaquechula, Huatlatlauca, Huehuetla, Huehuetlán el Chico, Huehuetlán el Grande, Hueyapan, Hueytlalpan, Ixcamilpa de Guerrero, Ixtacamaxtitlán, Ixtepec, Izúcar de Matamoros, Jolalpan y Jonotla.
Así como Juan C. Bonilla, Lafragua, Libres, Los Reyes de Juárez, Mixtla, Nealtican, Nicolás Bravo, Nopalucan, Ocotepec, Ocoyucan, Oriental, Palmar de Bravo, Pantepec, Petlalcingo, Puebla, Rafael Lara Grajales, San Andrés Cholula, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San Gabriel Chilac, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Jerónimo Xayacatlán, San José Miahuatlán y San Martín Texmelucan, San Martín Totoltepec, San Miguel Xoxtla, San Nicolás Buenos Aires, San Nicolás de los Ranchos, San Pablo Anicano, San Pedro Cholula, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Salvador el Seco, San Salvador Huixcolotla, San Sebastián Tlacotepec, Santa Catarina Tlaltempan, Santiago Miahuatlán, Soltepec, Tecali de Herrera, Tehuacán, Tehuitzingo, Tenampulco, Teopantlán, Tepeaca y Tepeojuma.
Además de Tepetzintla, Tepexco, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Tetela de Ocampo, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tianguismanalco, Tilapa, Tlachichuca, Tlacuilotepec, Tlahuapan, Tlaltenango, Tlanepantla, Tlapanalá, Tochimilco, Tochtepec Tulcingo, Tzicatlacoyan, Venustiano Carranza, Vicente Guerrero, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Juárez, Xochitlán Todos Santos, Yehualtepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zapotitlán, Zapotitlán de Méndez, Zaragoza, Zautla y Zinacatepec.