El 12 de diciembre el Museo Internacional del Barroco de Puebla reabrirá sus puertas al público en general con una tarifa 18.75% más cara.
Te podría interesar
- Investigarán a la triangulación de 400 mdp
Colegio de Puebla, involucrado en fraude del Museo Barroco: Barbosa
- Reabre sus puertas el 12 de diciembre
Empresa que edificó el Museo Barroco en Puebla, vinculada con constructor de la Casa Blanca de EPN
- Tras inoperatividad por altos costos
El Museo del Barroco de Puebla reabrirá sus puertas el 12 de diciembre
De acuerdo con la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2023, el nuevo costo será de 95 pesos por persona, cuando anteriormente se pagaban 80 pesos. Sin embargo, habrá descuentos del 50% para estudiantes, maestros, personas con discapacidad y de la tercera edad.
Los recorridos en este recinto tendrán una duración de 40 a 50 minutos.
Asimismo, se podrán alquilar algunos espacios para distintos eventos con la finalidad de hacer de éste un sitio cultural redituable.
Por ejemplo, la renta del vestíbulo del auditorio para 60 personas tendrá un costo de 64 mil pesos; la sala de juntas se podrá alquilar por 5 mil 700 pesos por un lapso de una a cinco horas; en tanto, el auditorio para 312 personas cuesta 22 mil 790 pesos si se ocupa de una a tres horas.
Mientras que el alquiler del salón internacional del Barroco va de los 17 mil 90 pesos hasta los 22 mil 790 pesos, dependiendo de las horas que se utilice.
Este museo llega ahora con un nuevo concepto interactivo e inmersivo, equipado con 32 equipos multimedia.
El recinto se construyó en el 2016 durante la administración del exgobernador Rafael Moreno Valle, con una “inversión oficial” de mil 742 millones de pesos; sin embargo, esta obra dejó una deuda real al estado de Puebla de casi 10 mil millones de pesos, a pagar en 30 años.
De acuerdo con el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta, no se invirtió ni un peso para reabrir dicho espacio, luego de haber cerrado sus puertas por la pandemia de Covid-19.
Los poblanos se pronunciaron a favor de la reapertura de este lugar, al considerar que será un sitio más para el esparcimiento social y cultural.
"Es bueno que ya lo reabran para que nos podamos divertir con nuestras familias", declaró uno de los entrevistados.
Otros más expresaron que tienen curiosidad por conocer junto con su familia este tipo de espacios que saben que existen y que no podían visitar.
"Qué bueno que ya lo reabrirán, hace falta, y lo mejor es que pensaron en los niños y en su diversión", expresó otro ciudadano.