Kavak, considerada uno de los unicornios mexicanos y especializada en compra-venta de autos seminuevos en Latinoamérica, inauguró Kavak City, el tercer centro de reacondicionamiento vehicular más grande de México, sólo después de los que la misma compañía opera en Estado de México y en Guadalajara, en el que invirtió 250 millones de pesos y genera 200 empleos directos.
Te podría interesar
- En el año el comportamiento ha sido a la baja
Durante julio, la venta de vehículos en Querétaro aumentó 4.1%
- Industria automotriz
Durante el primer bimestre del año cayó 35% la venta de vehículos híbridos y eléctricos en Querétaro
- Mercado se revalúa 30%
Ante escasez de autos nuevos, incrementa 12.5% venta de seminuevos en Querétaro
Ubicado en el parque industrial Kaizen, en el municipio de Colón, Kavak City cuenta con una infraestructura de más de ocho mil metros cuadrados y una capacidad para reacondicionar más de tres mil coches al mes; el nuevo complejo logístico permitirá a la empresa reforzar su operación, dando continuidad a su misión de formalizar el mercado queretano, considerado el quinto mercado automotriz más grande de México.
“El mercado de autos seminuevos de Querétaro registra alrededor de 100 mil transacciones anuales, de las cuales, 80% ocurren entre particulares, por lo que el fortalecimiento de nuestras operaciones nos permitirá incrementar la oferta de autos certificados y mitigar el riesgo de fraude al garantizar transacciones seguras y confiables que no pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos que deseen adquirir un auto seminuevo”, afirmó Alejandro Guerra, director General de Kavak México.
Precisó que Kavak inició sus operaciones en Querétaro en mayo de 2021 y, un año después, la compañía ha establecido la operación automotriz más grande de la entidad, con dos sucursales ubicadas en Plaza Antea y Puerta la Victoria, más de mil automóviles en inventario, y ahora Kavak City, el también centro de reacondicionamiento automotriz más grande de la región del Bajío.
La inauguración de este centro estuvo encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González, quien destacó que las empresas le apuestan a invertir en Querétaro por la seguridad física, patrimonial, laboral y jurídica que ofrece el estado a sus inversiones.
Con esta inversión, Kavak busca sentar las bases para la formalización del mercado de autos seminuevos, pues en México, 40% de las transacciones de autos seminuevos registran algún tipo de fraude, ya sea mecánico, financiero o incluso en la integridad del usuario.
Actualmente, Kavak es la startup privada más valiosa de Latinoamérica, con una valuación de más de ocho mil 700 millones de dólares; presencia en 24 ciudades en siete países alrededor del mundo, más de siete mil empleados distribuidos en 75 centros logísticos y un inventario de 28 mil automóviles.