Lunes 15 de Enero de  2024
EN EL AÑO EL COMPORTAMIENTO HA SIDO A LA BAJA

Durante julio, la venta de vehículos en Querétaro aumentó 4.1%

Así como en los vehículos de combustión, los eléctricos e híbridos también registraron una baja en ventas durante el año

Escrito en QUERÉTARO el

Durante julio se vendieron mil 990 vehículos en Querétaro, lo que representa un incremento del 4.1% con respecto al mismo mes del año anterior, informó la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores de Querétaro (AMDA).

Detalló que del total de unidades comercializadas durante el mes de referencia, 851 corresponden a lo segmentos de automóviles compactos, subcompactos, de lujo y deportivos, mientras que mil 139 fueron camiones, de éstos 867 de usos múltiples y 272 camiones.

Con estas Querétaro se ubicó en el lugar 12 respecto al resto de las entidades federativas, pero por debajo de la media nacional que se situó en dos mil 555 unidades, donde la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Puebla, encabezan el top 5 de comercialización de vehículos en México.

En el acumulado de enero a julio de 2022, Querétaro registró la venta de 14 mil 100 vehículos; ese decir, 1.3% menos que las 14 mil 282 unidades presentadas en el mismo periodo de 2021, colocándose en el lugar 13 de las 32 entidades federativas y por debajo de la media nacional que se ubicó en 18 mil 489 vehículos.

Cabe mencionar que a nivel nacional en el acumulado enero-julio de 2022, el mercado se situó en 601 mil 561 unidades, lo que representó también un descenso de 0.2% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Además, la titular de la AMDA en Querétaro, Laura Rodríguez Miranda, detalló que en cuanto a la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos, durante el periodo enero-mayo de 2022, Querétaro al igual que 14 entidades federativas más registraron una variación negativa de -24.3% con 331 unidades en enero-mayo de 2022, y, respecto de 437 vehículos comercializados en los mismos meses del año pasado.

El reporte de comercialización ubica a Querétaro con la tercera mayor variación negativa en el país, solo por debajo de los estados de Michoacán con -34.7% y Baja California Sur con -31.4%.

Con este comportamiento del mercado automotor, Laura Rodríguez Miranda dijo que “hay que adaptarnos a la nueva modalidad en la compra de autos nuevos, que serán compras programadas”, pues detalló que la pandemia por Covid-19, precipitó el cambio que ya se hace en los países de Europa donde los clientes configuran el auto y se realiza el pedido con entregas programadas de 15, 30, 45 y hasta 60 días.

 

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.