La venta de vehículos híbridos y eléctricos cayó 35.5% en Querétaro durante los dos primeros meses del año, pues mientras en el mismo periodo de 2021 se vendieron 169 unidades, en el primer bimestre de este año fueron 109.
Te podría interesar
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante enero de este año se comercializaron 62 unidades de estos vehículos, de los cuales, seis corresponden a autos eléctricos, 19 vehículos híbridos plug-in (o conectables) y 37 vehículos híbridos.
Durante febrero, fueron 47 el total de unidades vendidas, de las cuales, cuatro son vehículos eléctricos, tres plug-in y 40 híbridos.
A nivel nacional, de estos vehículos amigables con el medio ambiente se comercializaron seis mil 616 unidades, lo que representó un incremento anual de 13.6% en el primer bimestre del año.
La venta de vehículos con este tipo de tecnologías representa 4.2% de las ventas totales de vehículos ligeros en el país.
Las entidades que tienen una mayor participación en las ventas de estos vehículos son la Ciudad de México con 23.3%, Estado de México con 14.3%, Nuevo León con 11.7%, Jalisco con 8.8%, Puebla y Guanajuato con 3.5%, respectivamente.
Durante 2021 en Querétaro se vendieron un total de mil 760 vehículos con este tipo de tecnologías, siendo los vehículos híbridos los que más ventas registraron con mil 505 unidades, seguido por los vehículos conectables con 218 y, por último, los vehículos eléctricos con 37 unidades.
Se considera como automóvil eléctrico al que funciona con uno o más motores eléctricos que se alimentan de la energía almacenada en una batería recargable; mientras que el auto híbrido es impulsado por dos motores que pueden ser distinta naturaleza, por ejemplo, un motor de combustión interna y uno (o hasta dos) de tipo eléctrico.
En cambio, los híbridos enchufables, también conocidos como Plug-in Hybrid-Electric Vehicles (PHEVs), son vehículos que utilizan como fuente de energía gasolina o diésel y una batería eléctrica de alta capacidad; es decir, tienen un motor de combustión más un motor eléctrico (que utiliza la corriente eléctrica de la batería recargable).
Y un vehículo híbrido Plug-in se puede cargar directamente de una toma de corriente convencional o en una estación de carga, como lo hacen los vehículos totalmente eléctricos.
Cabe recordar que, de acuerdo con el Clúster Automotriz de Querétaro, empresas en la entidad ya se encuentran trabajando en el desarrollo de componentes para automóviles eléctricos, tales como componentes eléctricos y electrónicos, lo que les daría potencial para integrarse a las cadenas de valor de vehículos con esta tecnología.