Miércoles 31 de Enero de  2024
SERÍA DE CORTO PLAZO PARA INVERSIONISTAS

Relanzan el indicador de actividad económica de IMEF en Querétaro

Buscan conocer la idoneidad de inversiones conociendo la dinámica económica regional actual

Escrito en NEGOCIOS el

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Querétaro, re lanzó su indicador IMEF, con el objetivo de dar un panorama respecto a las condiciones económicas de la entidad. 

Se busca ofrecer información oportuna a inversionistas, empresarios y gobiernos, sobre las condiciones de las actividades económicas locales, con base a su actualidad, pujanza, y crecimiento, así como conocer si las inversiones realizadas pueden ser exitosas, sostuvo el presidente en Querétaro del IMEF, Miguel Ángel Trejo López. 

“El Indicador Regional IMEF es un indicador mensual de tipo cualitativo que evalúa el rumbo de la actividad económica en el corto plazo y está basado en la metodología utilizada por el Institute For Supply Management (ISM) de los Estados Unidos”, explicó.

La importancia de consolidar este indicador, señaló Trejo López permitirá analizar al momento, el rumbo de la actividad económica regional al inicio de cada mes, teniendo información actualizada de forma inmediata, en comparación con otros indicadores que son trimestrales, semestrales o anuales.

Además, insistió en que lo recabado permitirá anticipar el movimiento del ciclo económico, para poder emitir información oportuna sobre ramas y sectores industriales idóneos para invertir al momento.

Para ello, mencionó Trejo López, el Indicador Regional IMEF que se pretende consolidar, estará compuesto de subíndices para establecer un panorama real de la dinámica económica regional.

Estos son el Índice de Productos Agropecuarios y Pesqueros para la Zona Metropolitana de Querétaro (IPPACQ), y el Índice de Empleo y Remuneraciones para el Estado de Querétaro (IREQ).

“Estos indicadores permitirán cubrir la actividad manufacturera y no manufacturera”, sostuvo Miguel Ángel Trejo López. 

En cuanto al Índice de Productos Agropecuarios y Pesqueros para la Zona Metropolitana de Querétaro, se busca que este indicador aporte información sobre la variación de precios de una canasta de productos agropecuarios representativos del consumo en los hogares queretanos.

“De tal forma que se pueda analizar la repercusión que tiene sobre el cambio en el poder adquisitivo de la población en la ciudad”, señaló.

Asimismo el Índice de Empleo y Remuneraciones para el Estado de Querétaro (IREQ), otro microcomponente del Índice Regional IMEF, pretende analizar los movimientos del empleo y los salarios en el estado a través del tiempo, con ello se busca dotar a los gobiernos de indicadores estratégicos para la mejor toma de decisiones económicas en el ámbito público.

“Esta información en función de los requerimientos podrá sectorizarse, por ende, facilitará el conocimiento del mercado laboral para los diferentes sectores económicos y cámaras empresariales”, indicó finalmente Miguel Ángel Trejo López.

Para apuntalar la realización de dichos indicadores, el IMEF planea abrir un foro de expertos el próximo 26 de abril, y con ello recolectar las mejores propuestas que lleven a consolidar al Índice Regional IMEF, como uno de los más certeros localmente en cuanto a información oportuna de los ciclos económicos del estado.