Jueves 11 de Enero de  2024
INVERTIRÁ DOS MIL 97 MDP

Grupo Kostal construirá su nueva planta en Querétaro

Se trata de la cuarta planta del grupo en México, la tercera en Querétaro, donde fabricará componentes para el mercado de vehículos eléctricos

Créditos: Gobierno de Querétaro
Escrito en NEGOCIOS el

Con una inversión de dos mil 97 millones de pesos, Grupo Kostal colocó la primera piedra de lo que será su nueva planta en Querétaro, la tercera en la entidad y la cuarta en México, en donde fabricará cargadores a bordo y componentes asociados para vehículos eléctricos.

Ubicada en el Parque Industrial Finsa III, en Santa Rosa Jáuregui, municipio de Querétaro, esta planta contará con una extensión de 41 mil metros cuadrados, donde se crearán 750 empleos en la primera fase, la cual se contempla que esté lista para 2023, aunque a la par ya se encuentra en planificación la segunda fase del proyecto.

Harry Asher, director general de Kostal Automotive North America, destacó que la planta será muy avanzada y proporcionará un entorno limpio para la producción, convirtiéndose en la primera planta de componentes electrónicos de potencia de la empresa en América del Norte.

"Esta es una inversión multimillonaria para Kostal que nos permitirá atender de manera más eficiente las operaciones de producción de nuestros clientes en América del Norte. Estamos respondiendo al rápido crecimiento del mercado y estaremos listos para suministrar soluciones de componentes electrónicos de potencia a nuestros clientes, fabricantes de equipos originales, y a sus consumidores", dijo.

En el evento estuvo presente el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, quien informó que en México hay más de dos mil empresas con capital alemán y en el Bajío se encuentran casi 400 de ellas, donde Querétaro se vuelve una gran opción debido a su ubicación estratégica cerca del centro del país, así como para las empresas que exportan sus productos hacia Estados Unidos y el acceso a los puertos de los dos océanos. 

Con esta planta, dijo, Kostal expande su presencia en México a cuatro plantas, su presencia de casi medio siglo la coloca entre las empresas alemanas pioneras en México, al mismo tiempo, aseguró que está planta será un componente esencial en la transición hacia la electromovilidad.

Ponderó que las empresas alemanas están participando activamente en la transición del sector automotriz, el cual ha sido tanto para Alemania como para México uno de los pilares de sus economías. 

Finalmente, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, resaltó que con esta inversión el estado afianza su relación con Alemania y subrayó que en Querétaro se le apuesta a una mano de obra calificada, de ahí que se tiene 65% de la mano de obra en la formalidad.

 “Algo se ha hecho bien en Querétaro, no por mí, sino por los queretanos y por los diferentes gobiernos que ha habido para que una empresa de esta magnitud, que es una empresa internacional, siga teniendo la confianza en seguir llegando a Querétaro. Es una gran noticia para las y los queretanos, cuando hablan que hay 400 empresas en el Bajío y de las cuales 192 están en Querétaro es una buena señal", manifestó.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram