Durante los cuatro días del Buen Fin, las ventas en línea en Querétaro tuvieron un crecimiento de 500%, comparadas con la edición del año pasado; mientras que el número de órdenes aumentó 143%, de acuerdo con la plataforma digital Tiendanube.
Te podría interesar
Juan Martín Vignart, country manager de Tiendanube México, señaló que cada vez son más los emprendedores que apuestan por integrarse a campañas de ventas como el Buen Fin y, en la edición de este año, se triplicó esta participación en relación con la de 2021, en cuanto a las tiendas nube que participaron.
“Día con día vemos el crecimiento que está teniendo la plataforma en el estado y eso nos emociona mucho porque quiere decir que cada vez son más los emprendedores que aprovechan las ventajas del comercio electrónico y que logran llevar sus proyectos más allá de sus fronteras estatales, convirtiéndolos en un negocio con ventas a nivel nacional”, comentó.
Destacó que esta dinámica favorecerá el desarrollo de la economía local y, de acuerdo con lo que se ha observado en la entidad, se pronostica una tendencia que continuará creciendo.
Respecto al dispositivo más utilizado para hacer las compras en línea, en esta edición 73% de ellas se realizaron desde un dispositivo móvil, y sólo 27% desde una computadora, manteniendo constante la preferencia de compra por medio de aparatos móviles.
La categoría favorita de Querétaro fue educación, representando 45% de las compras, mientras que el ticket promedio fue de dos mil 445 pesos, teniendo un crecimiento de 185% en comparación con la campaña del 2021.
De igual manera, señaló que, tal como se tenía previsto, las tarjetas de crédito fueron el método de pago más utilizado en 73% de las compras.
A nivel nacional, el día principal de compra fue el viernes 18 de noviembre, donde se realizaron el 29% del total de órdenes, de acuerdo con los datos de Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100 mil tiendas en América Latina.