Durante el primer semestre del año, la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Querétaro para vender en línea avanzó 67%, de acuerdo con Tiendanube, plataforma de tienda en línea.
Te podría interesar
De acuerdo con Juan Martín Vignart, gerente de Tiendanube en México, este avance forma parte de la estrategia de la compañía para reducir las barreras del emprendimiento a cero, trabajando diariamente de la mano de los negocios mexicanos y acompañándolos en su proceso de digitalización, así como poniendo a su alcance información y herramientas que los ayuden a crecer de forma constante.
Parte fundamental de ese crecimiento, explicó, es la comprensión del entorno y para ello, ponen al alcance la información sobre cómo se comportan los negocios y los consumidores a nivel nacional y local.
“Estamos justo a mitad del año y vienen meses con campañas de venta en línea importantes, por lo que es necesario que los líderes de los negocios analicen lo que han hecho bien, lo que han hecho mal y, sobre todo, que conozcan las tendencias del mercado”, externó.
Subrayó que, durante el primer semestre de 2022, las pymes enfocadas al rubro de la educación fueron las que mayor porcentaje de facturación representaron entre las empresas queretanas, con 48.2%; seguida por artículos de oficina con 25.9% y moda con 10%; en lo global, la facturación de las empresas locales creció 49% durante la primera mitad del año.
Las compras mediante los dispositivos móviles se coronaron como las favoritas con 68% del total, mientras que 32% se realizan mediante una computadora.
En temas de pago, las tarjetas de crédito se posicionaron como el medio favorito de pago con 35%, seguido por tarjetas de débito con 26.4% y transferencias con 8%.
Sin embargo, tendencias como el “compra ahora y paga después” están empezando a tener una presencia importante para los consumidores, por lo que el resto del año, se deberán tomar en cuenta estos nuevos métodos que pueden sumar para facilitar las compras.
En cuanto a envíos, 62% de las compras se realizaron con envíos personalizados, posicionándose como el método más utilizado en Querétaro.
"Sobre cómo ha sido el desarrollo de las tiendas nube de Querétaro este inicio de 2022, podemos destacar que la plataforma ha tenido 67% de crecimiento en número de negocios abiertos comparado con el cierre del 2021. Destacando que 61% de las tiendas nube que se han sumado a la plataforma en el estado, han sido creadas por hombres", puntualizó.
De manera general en la plataforma, el ticket promedio de este primer semestre es de 889.2 pesos y se presentó un crecimiento en productos vendidos de 69% en comparación con el mismo periodo del año pasado.