Los comercios en Querétaro se quedaron 100 millones de pesos (7%) por debajo de la meta planteada para el Buen Fin 2022, pues de los mil 600 millones proyectados, únicamente lograron mil 500, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Fabián Camacho Arredondo.
Te podría interesar
Cabe señalar que el número de comercios participantes también se quedó por debajo de la cifra estimada, pues se previó la participación de 20 mil establecimientos; sin embargo, sólo se registraron 17 mil de ellos.
Pese a esta situación, el presidente de la Canaco en el estado aseguró que Querétaro se posicionó como la tercera entidad con mayor número de ventas durante el Buen Fin en el país, por detrás de la Ciudad de a México y Jalisco.
“Después de Ciudad de México y Guadalajara, Querétaro se posiciona por encima de ciudades como Monterrey o como la misma Puebla, por el dinamismo que representa la entidad y ese es un dato positivo que creemos también que este ejercicio va a motivar muchísimo para este cierre de año, para aprovechar un 2022 con datos positivos”, estimó.
Detalló que del total de las compras, se estima que 40% de ellas se realizaron con tarjeta de crédito y cerca de 35% vía mecanismos digitales, siendo pantallas, ropa, artículos electrónicos, línea blanca y artículos para el hogar los más vendidos.
Pese a quedarse por debajo de las estimaciones, Camacho Arredondo dijo que lo logrado es un aliciente para lograr un buen cierre de año para el sector que se mantiene con una meta de crecimiento para este año de 8% en lo general.
“Vendrá la temporada decembrina, estamos haciendo el pronóstico para pronto podérselos compartir, pero el Buen Fin es un tanque de oxígeno importante para cerrar este 2022. Mil 500 millones de pesos, ligeramente por debajo de lo pronosticado; sin embargo, con el dato positivo de que Querétaro se posiciona como la tercera entidad con mejor derrama económica en todo el estado”, aplaudió.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Garabed Narinian Valenzuela, informó que el sector aún no tiene un cierre definitivo de derrama económica obtenida durante el Buen Fin; sin embargo, se sabe que los establecimientos más beneficiados fueron los ubicados en la zona centro.
“Lo que he sondeado hasta ahora es que Centro Histórico y centros comerciales muy bien, los que estamos en la periferia, por problemas de logística no nos fue tan bien, pero a los que están en el centro histórico y plazas comerciales, les fue muy bien. En el Buen Fin yo creo que estamos como un 20% arriba de lo que estábamos, en derrama estamos cuantificando apenas”, declaró.