Viernes 12 de Enero de  2024
CIFRAS CERCANAS A 2019

Comercios queretanos proyectan ventas de mil 900 mdp por fin de año

La Canaco en Querétaro estimó, con esta derrama, lograr la meta de 8% de crecimiento anual, lo que mantendría al sector con un desempeño por arriba de la inflación que registra la entidad (6.9%)

Créditos: Nayeli Hernández
Escrito en NEGOCIOS el

El sector comercio en Querétaro estima obtener una derrama económica de mil 900 millones de pesos producto de las ventas por posadas, fiestas navideñas y hasta el Día de Reyes, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en el estado, Fabián Camacho Arredondo.

“La Cámara de Comercio pronostica una derrama para esta temporada de fin de año cercana a los mil 900 millones de pesos, que comprende desde el 1 de diciembre y que abraza todavía hasta el Día de Reyes, el 5 y 6 de enero, particularmente estamos identificando que esta derrama económica puede verse motivada por una temporada de aguinaldos”, declaró.

Esta derrama, apuntó, se ve motivada por los aguinaldos que pagan las empresas, así como los gastos que realizan las familias por las reuniones familiares, vacaciones y posadas, donde los sectores más beneficiados serán el de turismo, de recreación, el turismo local y visitantes que llegan para pasar la navidad con sus familias.

“Reconocemos también un incremento en abarrotes y artículos de consumo de alimentos, para todo lo que tiene que ver con la temporada, regalos, particularmente juguetes, lo que tiene que ver también con artículos tecnológicos que hoy están muy posicionados en el mercado y artículos de regalo en lo general”, precisó.

El pronóstico de incremento en ventas oscila en 20% en comparación con el año pasado, aunque indicó que la derrama económica es similar a la que se tuvo en 2019 y, en comparación con 2021, representa un incremento cercano al 40%, sobre todo impulsado por el hecho de que en este año ya no existen restricciones en aforos y horarios, como ocurrió en los años pasados a causa de la pandemia.

Apuntó que la Canaco ha brindado capacitación a los agremiados en materia de inventarios, financiamiento, así como asesoría para promociones y descuentos, con lo que se confía lograr la meta estimada de crecimiento del 8%, lo cual mantendría al sector con un crecimiento por arriba de la inflación que registra la entidad (6.9%).

Finalmente, Camacho Arredondo hizo un llamado a la población queretana a generar un consumo responsable y local, para contribuir con el fortalecimiento de la economía de los comercios queretanos.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram