Miércoles 10 de Enero de  2024
CONCLUYERON DIPLOMADO

Mujeres queretanas se capacitan en alta dirección; van por puestos gerenciales

Hasta 73% de los colaboradores de una empresa son mujeres, pero encabezan menos de 50% de los puestos directivos

Créditos: Amiqro
Escrito en NEGOCIOS el

La Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro) y el municipio de Querétaro concluyeron el diplomado “Fortalecimiento de la Mujer Empresaria”, con el cual se capacitó a mujeres para que se integren en puestos gerenciales y de alto mando.

En colaboración con el Instituto Mexicano de Alta Dirección de Empresas Familiares (Imadef), esta capacitación estuvo dirigida a mujeres que iniciaron un emprendimiento, o bien, que desean afianzar su posición como empresaria, gerente, jefa o supervisora de un equipo de trabajo en alguna empresa.

El presidente de la Amiqro, José Luis Cámara, detalló que este programa está dirigido a mujeres con puestos de dirección, donde la participación de la mujer sigue siendo bajo, pese a que 73% de las colaboradoras en las empresas son mujeres, sólo 48% de los puestos directivos son ocupados por ellas, cifra que se busca elevar hasta superar 50%.

Al concluir este diplomado que inició en agosto pasado, se entregaron reconocimientos a estas mujeres con el cual obtuvieron herramientas que les ayudarán a mejorar sus capacidades.

José Luis Cámara destacó que, con este diplomado, ellas podrán crecer y desarrollarse en el ámbito profesional y empresarial.

“Estamos capitalizando el desarrollo de la mujer, con el apoyo del municipio de Querétaro, como empresaria, emprendedora y directiva; programa que busca fortalecer las habilidades de las mujeres”, expresó.

Gabriela Burgos, directora de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro, destacó que, como parte de la estrategia y con el macro proyecto “Querétaro, Ciudad Exponencial”, el gobierno municipal busca impulsar la profesionalización de las colaboradoras de las empresas, fortalecer a las emprendedoras y motivar a las jóvenes universitarias.

“Los beneficios de dotar de herramientas y conocimiento a las mujeres, no solo se ven reflejados de manera personal, si no de manera social y colectiva, una mujer emprendedora representa miles de oportunidades, no sólo para ella, si no para otras mujeres”, afirmó.

De acuerdo con datos del municipio de Querétaro, más del 50% de las personas que son económicamente activas trabajan en una micro, pequeña o mediana empresas y sólo 15% lo hace en una grande empresa.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram