El Aeroclúster de Querétaro y AeroMontreal signaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para el impulso de la industria aérea, documento en el que se establecen las bases de cooperación y que permitirá fomentar el impulso y crecimiento del sector aeroespacial entre ambas regiones.
Te podría interesar
Bajo este acuerdo, el clúster aeroespacial queretano y el quebequense compartirán información e intercambiarán las mejores prácticas de la industria en cuanto a innovación y desarrollo tecnológico para ser más competitivos; también fomentarán la participación en actividades conjuntas; así como estrategias e iniciativas que promuevan objetivos comunes y la elaboración de un plan de acción.
Creado en 2006, AeroMontreal es un grupo de reflexión estratégica que agrupa a los principales responsables del sector aeroespacial de Quebec, incluyendo empresas, instituciones educativas, de investigación, asociaciones y sindicatos. Su misión es movilizar el clúster aeroespacial quebequense para apoyar su crecimiento y su influencia en la escena mundial.
El Aerocluster de Querétaro cumple, en este 2022, 10 años de su fundación y representa para el estado un elemento de desarrollo económico y humano, puesto que a partir de las capacidades que han generado, Querétaro se encuentra entre las 10 ciudades aeroespaciales del futuro.
Además, el Aeroclúster ha sido pieza fundamental en la atracción de inversiones del sector hacia la entidad, prueba de ello es que Querétaro ha recibido 50% del total de la Inversión Extranjera Directa del sector aeronáutico que ha arribado al país en los últimos 10 años, posicionándose como la octava entidad más competitiva en el sector a nivel mundial.
A través de las 60 empresas que forman parte del clúster, la entidad ofrece más de 355 productos y servicios, tales como aeroestructuras, tratamientos superficiales y térmicos, componentes de motor, de tren de aterrizaje y de sistemas de frenado; MRO de motores, aeronaves y trenes de aterrizaje, maquinado de componentes complejos, entre otros. De acuerdo con el Aerocluster, 66% de las exportaciones de la industria aeroespacial tienen como destino Norteamérica.
Este MOU se firmó durante el tercer día de trabajo del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, por Canadá, donde el mandatario fue testigo de honor en la firma y posteriormente participó en el panel del Consejo de Relaciones Internacionales de Montreal (CORIM), donde expuso ante 200 empresarios las ventajas competitivas que han convertido a Querétaro en un destino ideal para las inversiones, así como para proyectos estratégicos en materia de desarrollo económico y sustentabilidad.
“Por eso es tan importante para mí, para mi estado salir a decir, levantar la mano y decir: Querétaro está listo, puesto y dispuesto para seguir haciendo negocios y seguir aprendiendo”, declaró.