Viernes 12 de Enero de  2024
ACTIVIDADES SECUNDARIAS

Industria queretana creció 20% en el primer semestre del 2022

Aunque hay sectores que aún no recuperan los niveles prepandemia, la industria manufacturera ya ha superado lo que se tenía previo a la crisis sanitaria.

Créditos: Sedesu Querétaro
Escrito en NEGOCIOS el

El sector industrial en Querétaro registró, durante la primera mitad del año, un crecimiento del 20%, impulsado particularmente por la industria automotriz, aeronáutica y electrodomésticos, los que tienen la mayor participación en la economía local, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.

Durante la cuarta edición de Meximold, expo dedicada al sector de moldes, troqueles, herramentales y transformación de plásticos, que se lleva a cabo en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), el funcionario puntualizó que es ante la creciente llegada de nuevas inversiones y nuevos proyectos, que estas industrias han mostrado un comportamiento favorable.

Meximold, cabe señalar, es un encuentro único en el país que se dedica a la revisión de todos los aspectos productivos de la industria de moldes, diseño, procesos productivos, mantenimiento y productos finales; evento que cuenta con la participación de 90 expositores, además se realizarán 279 citas de negocios con compradores, lo que permitirá concretar una derrama de hasta 23 millones de dólares en negocios.

El encargado de la política económica en la entidad destacó que de enero a junio 2022, la industria del plástico reporta una valor de producción de más de 21 mil millones de pesos, que representa un crecimiento de 27%, de ahí que hoy se habla de una clara recuperación.

“Es algo que vale la pena resaltar y puntualizar, que estamos en período de recuperación de la industria, hay sectores comerciales y de servicios que faltan recuperarse, pero estamos haciendo todo en nuestras manos para que lleguen a los niveles que se tenían antes a la pandemia. El sector industrial en general ya reporta cerca de 20% de crecimiento, pero vale la pena resaltar lo que está representando la industria de plástico y hule”, declaró.

Este crecimiento, puntualizó, se debe a un incremento en la demanda, lo que se traduce en un aumento en la producción de la industria manufacturera, pues tan sólo la industria automotriz, aeroespacial, electrodomésticos, que son los principales sectores industriales en el estado, están requiriendo más plástico para integrarlo, aunado a que las piezas clásicas también representan un mercado de exportación importante, pues nada más en este año ya suma 20 mil millones de pesos en ventas.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram