Miércoles 17 de Enero de  2024
EN LAS INSTALACIONES DE BOMBARDIER

Lanzan en Querétaro programa de entornos laborales seguros y saludables en las industrias del transporte

Tras la pandemia por Covid-19, se reconoció la necesidad de fortalecer y prevenir la salud de los colaboradores en el país.

Créditos: Prensa IMSS
Escrito en NEGOCIOS el

Querétaro fue sede de la puesta en marcha en el país del Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) en las industrias de manufactura automotriz y aeroespacial, evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Bombardier Aerospace, en el municipio de Colón.

En el lugar, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó que ELSSA tiene como objetivo la transformación de los espacios de trabajo en ejercicios de derechos, porque tiene que ver con comedores saludables, con salas de lactancia, con oferta cultural y deportiva que a la postre tienen un efecto muy positivo sobre la rotación de personal.

“Hoy podemos ver si antes de la pandemia los trabajadores del sector automotriz y aeroespacial en todo el país sumaban un millón 28 mil, de los cuales en los primeros cuatro meses (de la pandemia) se perdieron 68 mil puestos de trabajo, un reconocimiento porque no hubo una caída significativa, sólo impactó 6%, pero lo más importante es esa recuperación que podemos observar al día de hoy”, declaró.

En su momento, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, precisó que fue el 2 de mayo de 2022 cuando se lanzó la estrategia ELSSA, para lo que se subscribió el Acuerdo Nacional por la Salud, Bienestar y Seguridad de las personas trabajadoras, esto después de que los trabajadores en México se vieron profundamente afectados por la pandemia de Covid-19, que tuvo un impacto “mayúsculo” para la clase trabajadora, pues se conjuntó con otra epidemia que ya venía desde antes: la de las enfermedades crónicas.

“La pandemia obligó a poner al capital humano en las empresas, su salud y seguridad, como el activo a cuidar de forma permanente y continua, así en estos dos años de pandemia se forjaron alianzas para mejorar la seguridad de las organizaciones empresariales”, comentó.

Precisó que hasta el momento se han impartido 20.5 millones de cursos en beneficio de más de 10 millones de personas en el país, de las cuales, cerca del 3.5% fueron en Querétaro, en beneficio de 330 mil personas capacitadas.

Asimismo, indicó que, a cinco meses de su lanzamiento, se ha registrado cuatro mil 516 empresas, se han  beneficiado a 1.7 millones de trabajadores; con respecto al sector automotriz, tractocamión y aeroespacial se han adherido 145 empresas beneficiado a 159 mil trabajadores, adicionalmente, a nivel nacional se han entregado dos mil 195 distintivos entornos laborales y seguros.

A la fecha, la plataforma de ELSSA registra 13 mil evaluaciones, también tres mil evaluaciones de prevención de accidente de trabajo de mano y tobillo;  además de dos mil 500 cursos en seguridad y salud en el trabajo, dos mil 300 certificaciones en promoción de la salud.

El evento estuvo encabezado por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien destacó la importancia de que esta estrategia se lance en Bombardier, empresa con la que comenzó “la nueva historia de Querétaro en el tema aeroespacial”.

“En Querétaro estamos orgullosos que nuestra principal ventaja competitiva de la mano laboral, cuando voy a buscar empleos, siempre decimos que nuestra ventaja competitiva no va a ser un sueldo barato, sino una mano de obra capacitada; como testigo de la estrategia ELSSA en el estado, nos ayuda a cuidar a nuestra fuerza laboral, además de promover un estilo de vida mucho más saludable, trabajamos en tener las mejores condiciones laborales”, declaró.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram