Sábado 13 de Enero de  2024
AL MENOS 50 NEGOCIOS AFECTADOS

Freno en las licencias de alcohol detiene inversiones en Querétaro

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos y del Entretenimiento, esta situación se ha presentado desde que inició la actual administración estatal.

Créditos: Nayeli Hernández
Escrito en NEGOCIOS el

Al menos 50 proyectos de inversión se encuentran parados en Querétaro, debido a que no han recibido su licencia provisional de venta de alcohol, lo que les ha impedido, en la mayoría de los casos, iniciar operaciones, denunció Ricardo Veraza Peñaloza, presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos y del Entretenimiento.

Detalló que en administraciones anteriores se emitían permisos provisionales que se actualizaban mensualmente, en lo que se les entregaba la licencia definitiva; sin embargo, a partir de la actual administración estatal se decidió dejar de emitir los temporales debido a que se prestaban a corrupción.

Luego de la primera mesa de trabajo que tuvieron empresarios del gremio, en mayo de este año, con el subsecretario de Gobierno, Martín Arango, se acordó que se emitirían permisos temporales por tres meses, en lugar de uno; sin embargo, éste no ha podido avanzar debido a que la Secretaría de Finanzas no ha establecido el modelo de pago y, al no haber éste, no se puede cobrar el trámite al empresario, lo que ha frenado el avance en la materia.

“En mayo tuvimos una mesa de trabajo con el subsecretario y comentaba que la idea de la secretaria de Gobierno (Guadalupe Murguía) es ya no dar permisos provisionales para que no se preste a corrupción, porque se detectó en algunos casos, en municipios, que se prestaba a corrupción y sí pedían un buen dinero por el primer permiso”, detalló.

Aunque la autoridad estatal ha informado que sí se han entregado licencias, son los permisos provisionales los que aún no avanzan, por lo que todavía hay muchos negocios en espera de poder recibir la licencia definitiva, mientras tienen detenida su inversión.

“La gente le está apostando por la seguridad que le está dando el gobierno a los empresarios y están llegando más negocios con venta de alcohol, llegan en lo que rentan y se acondicionan, seis meses y en lo que haces tus trámites, te vas a seis, siete, meses y ya pagaste tu renta. Está bien lo que ellos proponen de una licencia provisional, lo que le da seguridad al empresario, pero no se ha emitido ninguna de éstas”, precisó.

De cara a la mejor época del año para los comercios en general, con el fin del 2022, el no otorgarles estos permisos para que puedan operar al 100% su negocio, les afectará no sólo en ventas, sino que podría representar el cierre de algunos de ellos, advirtió.

“Yo fácil estoy seguro que debe haber aproximadamente unos 50 establecimientos que están esperando su aprobación. Cuando esta administración llegó, yo creo que se encontraron con más de 100 establecimientos que no se le estaba dando su licencia ya definitiva, sino que seguían pagando mes con mes su permiso, en un mes pagas cuatro mil pesos, en un año ya son 44 mil, que es lo que cuesta la licencia, entonces pagabas dos veces la licencia”, explicó.

Detalló que de estos 50 negocios, al menos 20 son pequeños, 15 medianos y 15 más son grandes negocios, los cuales han invertido al menos un millón de pesos en sus establecimientos.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram