Jueves 11 de Enero de  2024
MICROSISMO

Microsismo en CDMX: ¿Qué tan peligrosos son estos pequeños temblores?

En redes sociales se quejaron de que el microsismo se sintió en diferentes colonias y según internautas, Mixcoac fue el barrio más afectado

Los microsismos regularmente no activan la alerta sísmicaCréditos: Twitter
Escrito en NACIONAL el

Esta tarde se registró un microsismo de 2.6 grados y pudo sentirse en diferentes puntos de la Ciudad de México. Ante dicha situación, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) dio a conocer que hasta el momento no se tiene el reporte de personas heridas ni de daños a estructuras.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el microsismo se registró a las 15:04, en la latitud 19.37, longitud -99.17 y el origen se detectó a 3 km al noroeste de la alcaldía Coyoacán. Este es el segundo temblor que se percibe en la capital, luego de que la noche del martes 18 de abril se registrara uno de magnitud 5.1; sin embargo, las alarmas de la Ciudad no se activaron por ser de baja intensidad.

Diversos usuarios publicaron en redes sociales que el microsismo de este jueves se sintió en diferentes colonias de la ciudad. Según reportan los internautas, Mixcoac fue la zona más afectada por el movimiento telúrico. Habitantes de las colonias San Juan, Extremadura, Insurgentes Mixcoac, Nonoalco, Extremadura Insurgentes, Actipan, Mixcoac y San Juan percibieron un fuerte jalón. Asimismo, en las colonias Nápoles y Del Valle el microsismo desconcertó a sus habitantes.

¿Qué tan peligrosos son los microsismos?

Como su nombre lo indica, los microsismos son sismos pequeños que suelen ser imperceptibles, estos ocurren en áreas muy específicas, en zonas cuyo suelo se caracteriza por tener pequeñas fisuras cercanas a la superficie de acuerdo con las autoridades. Estos fenómenos también pueden ocurrir por circunstancias tales como hundimientos y movimientos de tierra debido a lluvias intensas.

Los microsismos son de baja intensidad, no suelen superar los 3.8 grados y su duración es de escasos segundos, por ello no son considerados una amenaza, ya que es muy poco probable que dañen las estructuras o causen daños serios. Sin embargo, pueden causar algunos sustos y siempre es importante revisar si se presenta alguna afectación en los inmuebles después de un sismo y, de ser así, reportarlo a las autoridades.