Más allá de quien gane la encuesta interna de Morena en 2024, los aspirantes deben mantenerse unidos y recordar que por encima de intereses personales, hay un proyecto de nación, manifestó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien señaló que habrá tiempo de pensar si ella buscará la presidencia de la República.
Te podría interesar
- Elecciones 2024
Morena, con tendencia a ser un sistema hegemónico: especialista
- Gobernadores
Confirma Tribunal que gobernadores de Morena violaron la ley al promover revocación de mandato
- PRI al borde de la extinción
Tras elecciones del 5 de junio, Morena gobernará el 70% del territorio nacional
- PRI al borde de la extinción
Tras elecciones del 5 de junio, Morena gobernará el 70% del territorio nacional
“Bien, muy bien [mi relación con Adán Augusto López y Marcerlo Ebrard] lo más importante para nosotros es que quien vaya a salir en la encuesta del partido, no nos dividamos. Estamos muy unidos, unidos con el presidente López Obrador y unidos por la transformación”, señaló ante medios de comunicación en Querétaro.
Asistentes al evento le gritaron “presidenta” en distintas ocasiones. Ella, quien no ha manifestado abiertamente su intención de contender, negó que estas actividades pudieran considerarse un evento de campaña: “están interesados en ver lo que viene, siempre hay nuevas tareas y estamos obligados, es nuestra labor institucional, pero también hablar de las tareas que vienen para México”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo, quien vino a Querétaro a participar del Ciclo de Conferencias “4to aniversario de la victoria del pueblo y la necesidad de una reforma electoral”, habló sobre el trabajo del gobierno federal y defendió ante más de mil asistentes la reforma electoral del presidente de México.
Para ello, utilizó los mismos argumentos del Ejecutivo federal, como cuestionar el actuar del Instituto Nacional Electoral (INE), calificar a los organismos públicos locales electorales (OPLES) como “extensiones de gobernadores y gobernadoras”, que las consejerías electorales se voten popularmente, así como exigir la desaparición de plurinominales.
De igual forma la jefa de Gobierno se reservó comentar sobre la posibilidad de que Mauricio Kuri González, fuera el abanderado de la alianza opositora: “eso ya es otro tema, pero desde aquí le enviamos un muy cordial saludo al gobernador, tenemos buenas relaciones”.
Sobre la tragedia de la línea 12 del metro, insiste en que no se han olvidado del tema en su administración y que trabajan por una justicia restaurativa. Asimismo, confió en que la oposición no hará un uso político de ello más adelante: “no tienen argumentos”, finalizó.